Skip to content

Tecnología e I+D

Una empresa italiana desarrolla minimódulos solares de perovskita con una eficiencia del 20,7% y un factor de relleno geométrico del 99,6%

Solertix afirma haber reducido las pérdidas de rendimiento en el escalado de célula a módulo utilizando una interconexión ultraestrecha de 19,5 μm. También afirma que la técnica de interconexión propuesta puede utilizarse para lograr una eficiencia del 30% en diseños en tándem de 4T de área emparejada con un módulo de perovskita sobre una célula de silicio.

«El diseño de interconexión influye directamente en la rentabilidad de un proyecto fotovoltaico»

pv magazine ha hablado con RatedPower acerca de la última actualización de su software pvDesign: el esquema flexible de interconexión, que permite diseñar múltiples instalaciones de interconexión en cuestión de minutos.

Respaldado por modelo de utilidad y patente PCT el generador de hidrógeno sin electrólisis fabricado en España

El aparato se construye ahora a escala. Además, Applus ha certificado su informe de ensayo; y el aparato desarrollado se presentará en el sector de Nuevas Tecnologías y Patentes de la Exhibición Europea de Tecnología para Sistemas de Energía que organiza la OSCE en 2025.

1

TBEA lanza inversores para proyectos C&I

TBEA ha desarrollado nuevos productos con potencias nominales de 75 kW a 110 kW y eficiencias del 98,6%. Su índice de eficiencia europeo es del 98,4%.

Interruptor táctil inalámbrico fotovoltaico de interior para controlar equipos domésticos y de oficina

Lightricity, especialista en energía fotovoltaica para interiores con sede en el Reino Unido, y el fabricante japonés de condensadores Nichicon han desarrollado un interruptor Bluetooth alimentado por energía fotovoltaica para controlar a distancia equipos domésticos o de oficina, como la iluminación, las puertas correderas o los electrodomésticos.

Desarrollan un filtro óptico para mejorar el rendimiento de los módulos solares IBC

Investigadores de la Universidad Tecnológica de Delft (Países Bajos) han diseñado un filtro óptico para la gestión térmica de módulos fotovoltaicos IBC. Según se informa, la tecnología propuesta puede reducir la temperatura de funcionamiento de la célula hasta 2,5 ºC y prolongar la vida útil de un módulo fotovoltaico hasta 2 años.

Las plantas de conversión de energía fotovoltaica en metanol pueden maximizar la rentabilidad en los mercados de reserva

Un nuevo estudio danés demuestra que las plantas de conversión de energía fotovoltaica en metanol pueden reducir en un 30% el coste nivelado del metanol si participan en los mercados de reserva. Los investigadores examinaron la capacidad de una planta fotovoltaica de metanol para contribuir a la red en reservas de contención de frecuencia (FCR), reservas automáticas de restauración de frecuencia (aFRR) y reservas manuales de restauración de frecuencia (mFRR).

REC lanza un módulo solar de heterounión de 640 W con una eficiencia del 22,5%

REC ha desarrollado una nueva serie de paneles solares de heterounión con eficiencias de hasta el 22,5% y un coeficiente de temperatura de funcionamiento de -0,24% por grado centígrado.

Lanzan una herramienta en línea para la planificación temprana de proyectos fotovoltaicos

La empresa estadounidense PVFarm ha lanzado una aplicación web para la planificación inicial de proyectos fotovoltaicos a gran escala. Incluye modelos energéticos en tiempo real y funciones de modelo de información de edificios (BIM, por sus iniciales en inglés), y al parecer da soporte a aspectos eléctricos, mecánicos, civiles, energéticos y de contratación de plantas fotovoltaicas.

Investigadores japoneses presentan un sistema de bomba de calor química solar para edificios

El novedoso concepto de bomba de calor combina la energía solar con el almacenamiento químico y, según se informa, consume un 75% menos de electricidad que las bombas de calor convencionales. El sistema se basa en una batería y un acumulador de calor que pueden utilizarse por separado o simultáneamente, dependiendo de las condiciones exteriores.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close