Skip to content

Tecnología e I+D

El proyecto agrovoltaico vertical toma forma en Francia

La multinacional francesa Engie está desarrollando una planta fotovoltaica vertical de 100 kW. Se utilizará para probar los efectos de la agrivoltaica en el microclima, el suelo y la vegetación.

Baleària construye el primer barco eléctrico con uso experimental de hidrógeno

El primer barco eléctrico de 0 emisiones en las estancias y aproximaciones en puerto tendrá una capacidad para 350 pasajeros y estará operativo en 2023.

Onyx instala un lucernario fotovoltaico para la Autoridad portuaria de Málaga

La instalación tiene un total de 214 m2 y tiene una potencia pico de 20 kWp. Está compuesta por 70 módulos de vidrio fotovoltaico de silicio cristalino de diferentes tamaños y formas.

Investigadores de CSIC crean la primera hidrogenera in situ con energía solar

La nueva tecnología, que se pondrá en marcha a finales de 2022, cuenta con placas fotovoltaicas para alimentar los electrolizadores que obtienen el hidrógeno a partir de agua. La hidrogenera tendrá una capacidad de producción renovable mínima de 60 kg de hidrógeno al día.

Red Eléctrica y Elewit buscan diseños para las torres de alta tensión

Juntas lanzan un reto de innovación tecnológica para encontrar soluciones y seguir impulsando la evolución y la modernización de los apoyos de las líneas eléctricas de alta tensión. La convocatoria está abierta hasta el próximo 19 de abril.

Método de modelización para la agrovoltaica en invernaderos

Investigadores españoles han desarrollado una nueva técnica de modelización para evaluar el rendimiento de los sistemas fotovoltaicos semitransparentes para invernaderos. Su novedoso enfoque tiene en cuenta la banda ancha y el contenido espectral de la irradiación, la tecnología de las células solares y sus métricas de rendimiento, así como la relación entre la tasa fotosintética y el flujo efectivo de fotones que incide sobre los cultivos.

Ingeteam arranca la primera planta fotovoltaica con baterías de España

Es, además, el primer proyecto español en el que Ingeteam ha instalado su nuevo convertidor DC/DC, que permite instalar las baterías de manera distribuida dentro de la planta fotovoltaica.

Tecnología de electrolizadores para producir hidrógeno a partir de agua de mar

Con una nueva start-up y un consorcio en los Países Bajos, el proveedor alemán de automoción Schaeffler quiere reducir significativamente los costes del hidrógeno verde.

Nace el CER-H2, Centro Específico de Investigación del Hidrógeno

En él la UPC aglutinará diferentes grupos de la universidad que investigarán la tecnología para la producción de hidrógeno de origen renovable y azul, sus usos, integración en el sistema de energía y su monitorización. El centro estará distribuido en diferentes campus.

Las principales tendencias tecnológicas de la fotovoltaica en 2021

A pesar de los contratiempos provocados por la escasez de suministro y los retrasos, la innovación ha continuado a buen ritmo, y el año ha sido testigo de muchos giros tecnológicos que seguramente supondrán buenas noticias para la energía solar a largo plazo.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close