Skip to content

Tecnología e I+D

Logran una eficiencia récord del 31,25% en una célula solar de perovskita-silicio en tándem

El Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL) de Estados Unidos ha certificado de forma independiente que investigadores del Centro Suizo de Electrónica y Microtecnología (CSEM) y de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) han logrado una eficiencia de conversión de energía superior al 30% para una célula solar de perovskita-silicio en tándem de 1 cm2.

Desarrollan en China una cubierta solar impermeable de aluminio

El fabricante chino Enerack presenta una marquesina que puede albergar todo tipo y tamaño de paneles solares y cuenta con tecnología impermeable para protegerse de la lluvia.

Un tercio de la capacidad de fabricación fotovoltaica mundial está en riesgo de quiebra, según la AIE

Un nuevo informe de la Agencia Internacional de la Energía destaca la importancia de diversificar geográficamente la cadena de suministro fotovoltaico mundial. Esto evitaría la vulnerabilidad de la cadena de suministro ante las quiebras y la falta de inversión.

El IREC dirige un proyecto para ampliar la penetración del VE y potenciar el Vehicle-to-X en Europa

En el equipo participan 30 empresas, centros de investigación y asociaciones europeas de 9 países, y está dirigido por el IREC (España). Se buscarán también soluciones de red innovadoras basadas en la flexibilidad de la recarga

La española Acrosan lanza un sistema de bombeo fotovoltaico

Una startup sevillana ha desarrollado un nuevo sistema de bombeo que puede funcionar en modo DC y AC. Puede funcionar para el riego directo y con un depósito de agua.

Un nuevo software identifica las mejores superficies para instalar fotovoltaica

El nuevo software de la noruega Glint Solar analiza factores como la distancia a la red o a las subestaciones, la topografía, la profundidad del suelo y la radiación solar. La herramienta también puede utilizarse para el dimensionamiento preliminar del proyecto.

Suntropy lanza un nuevo software de presupuestos de autoconsumo solar para profesionales

El nuevo software para profesionales del autoconsumo solar realiza presupuestos con estudios técnicos y económicos en minutos y presenta también una calculadora solar web que las empresas pueden ofrecer a sus clientes finales.

1

La Universitat Politècnica de València estudia motores de pila de combustible para vehículos pesados y aeroespaciales

El fabricante Nuvera anuncia un pedido de motores de pila de combustible por parte del Instituto de Investigación CMT-Motores térmicos de la UPV, que está construyendo una instalación de ensayo de motores.

Concurso de Iberdrola para descarbonizar y electrificar con renovables los sectores agrícola y ganadero

A través de su programa de start-ups Perseo y en colaboración con Asaja y Wolaria, busca soluciones innovadoras para electrificar el campo y promover las energías renovables en el medio rural.

La célula solar de heterounión de Longi alcanza el 26,5% de eficiencia

El Instituto de Investigación de Energía Solar Hamelin de Alemania ha confirmado que la nueva célula solar de heterounión de Longi ha alcanzado una eficiencia de conversión de energía del 26,5%, lo que supone una mejora del 1,1%.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close