La española SRM Consulting, empresa de desarrollo de software en el campo de la cartografía y la Información Geográfica, ha desarrollado la plataforma Virtual PV.
El Instituto Tecnológico de la Energía valenciano avanza en Way2hydrogen, en plena etapa de caracterización, y cuenta con una planta piloto de hidrógeno, que ofrece a las empresas una plataforma tecnológica para testear equipos y componentes para encontrar soluciones disruptivas.
Iberdrola se adjudica, a través de su filial brasileña Neoenergía, una subestación de 500.000 voltios en el estado de Minas Gerais. El proyecto requiere una inversión de más de 100 millones de euros.
El sistema consta de un aerogenerador de 1.500 W y dos módulos solares de 600 W. La empresa afirma que el emparejamiento de las dos fuentes ayuda a mantener un buen nivel de producción durante todo el año, al tiempo que optimiza el uso del espacio en el tejado.
Científicos de España e Italia han diseñado un nuevo sistema que permite un mayor aprovechamiento de la biomasa mediante un reactor químico que funciona junto con una pequeña instalación de energía solar.
El centro de reparaciones tendrá capacidad para reparar, restaurar y reutilizar componentes solares, eólicos, Power Plants, Hydro&Water; así como multitecnología, y multiplicará por cuatro la actual capacidad de Ingeteam en este campo.
El primer piloto ocupa 350 m y la compañía planea instalar tres proyectos más de hasta 20 km en los diques del río Ródano para demostrar la viabilidad técnica y económica de los parques fotovoltaicos verticales a gran escala.
El objetivo del proyecto Probono es diseñar e implementar soluciones para la regeneración urbana que sean escalables y que contemplen los estándares de sostenibilidad que marca el Pacto Verde Europeo.
Su comunicación bidireccional con el mercado eléctrico le permite ofertar capacidad y recibir peticiones a través de una plataforma pensada para Smart grid y su respuesta rápida, posibilita la participación en los mercados de reserva eléctrica y balances de red.
Alusín Solar ha lanzado al mercado el único sistema de montaje hasta el momento que proporciona seis puntos de fijación del panel solar, lo cual evita que “vuelen” y la vibración.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.