Skip to content

Tecnología

E22 participa en el desarrollo de baterías poliméricas, más económicas y “verdes”

Polystorage es un proyecto de investigación internacional compuesto por 12 beneficiarios (8 universidades, 2 institutos de investigación, 2 empresas) y 11 socios (2 instituciones académicas y 9 empresas), todos europeos.

Rendimiento del 28,7% para la célula tándem de 2T de perovskita y silicio de Hanwha Q Cells

El fabricante coreano y el centro de investigación alemán y Helmholtz-Zentrum han logrado mejorar el rendimiento de su célula solar en tándem desarrollada conjuntamente en casi un punto porcentual.

Gestionar excedentes renovables y producir combustibles verdes

El proyecto Regenera se trata de un consorcio multisectorial de ocho empresas, en el que cada una aportaría sus experiencias, para desarrollar tecnologías para almacenar y gestionar excedentes renovables y producir combustibles verdes.

Un sistema láser autónomo elimina las aves de las instalaciones fotovoltaicas

El sistema láser autónomo de Bird Control Group reduce las poblaciones de aves en zonas específicas en más de un 70%. En muchos casos, la actividad de las aves se ha reducido en más de un 99%.

Sistema totalmente fotovoltaico para producir agua, electricidad y cultivos

Investigadores de Arabia Saudí han fabricado un sistema integrado totalmente fotovoltaico para extraer agua dulce de la atmósfera, utilizando el exceso de calor de los módulos para evaporar y condensar el agua que luego puede utilizarse para cultivar.

Los parques fotovoltaicos a gran escala pueden aumentar las lluvias en regiones áridas, según un nuevo estudio

Según un nuevo estudio de modelización, la reducción del albedo que corresponde a la instalación a gran escala de plantas de paneles solares puede hasta duplicar las precipitaciones en la llanura costera del Mar Rojo de Arabia.

Recubrimiento antisuciedad para aplicar a posteriori en módulos solares

Rads Global Business desarrolla un revestimiento antisuciedad que aumenta el rendimiento energético hasta en un 7% y se amortiza entre 2,5 y cuatro años, dependiendo del nivel de polvo del lugar.

Prueban diferentes marcas de módulos en arquitecturas fotovoltaicas-térmicas

Los módulos solares de Trina Solar, Canadian Solar y Felicity Solar se probaron en un prototipo de colector fotovoltaico-térmico que utiliza el exceso de calor de los elementos fotovoltaicos para calentar agua.

Cubo de basura autocompactante con energía solar

El ayuntamiento de Florencia está instalando cubos de basura autocompactantes alimentados por energía solar, del fabricante coreano Ecube Labs, que reducen el vaciado un 94%.

Casi listo en Madrid el primer sistema híbrido de bombas de calor geotérmicas con baterías de flujo y PV

E22 ha comenzado la instalación de sus baterías de flujo de Vanadio en el proyecto Geobatt, que se inaugurará en el intercambiador de Moncloa próximamente y que podría convertir en renovable toda la energía de climatización que consume un Intercambiador.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close