Skip to content

Tecnología

Un chip de energía térmica molecular almacena energía solar durante 18 años

Un grupo de investigación chino-sueco ha desarrollado un chip ultrafino ideal para aparatos electrónicos como relojes y teléfonos. Combina almacenamiento de energía térmica solar molecular que libera en forma de calor y convierte en electricidad.

Panasonic combina pilas de combustible, baterías y fotovoltaica para una fábrica

Panasonic afirma que su nueva instalación piloto de energía solar más hidrógeno marca el primer intento de crear una fábrica en Japón alimentada por energías 100% renovables, mediante el uso a gran escala de hidrógeno.

Bluetti lanza un módulo solar portátil de 350 W

El nuevo producto se basa en células solares con una eficiencia del 23,4% y cuenta con una corriente de cortocircuito de 10,8 A. Se puede plegar en un maletín y se afirma que es una solución ideal para acampar y realizar actividades al aire libre.

Célula solar ultrafina de perovskita orgánica con una eficiencia del 24,0%

Investigadores alemanes han construido una célula solar de perovskita orgánica con bajas pérdidas interfaciales y un alto voltaje de circuito abierto. El dispositivo alcanzó una tensión de circuito abierto de 2,15 V, una corriente de cortocircuito de 14,0 mA cm-² y un factor de llenado del 80%.

Almacenamiento de energía renovable por bombeo Brayton

Investigadores británicos han diseñado un sistema de almacenamiento de energía térmica por bombeo para la electricidad de la red a gran escala, almacenada como energía térmica de alto grado. Se basa en un concepto de PTES Brayton.

Planes para una cadena de suministro fotovoltaica europea de pleno derecho

Europa ya fue líder en la fabricación de células y módulos solares. Ahora los planes que se están llevando a cabo representan una escala nunca vista en el continente. Muchas de las tecnologías de estos planes son nuevas. pv magazine examina algunas.

Batería de sales fundidas de aluminio y níquel para el almacenamiento estacional de energías renovables

Científicos estadounidenses han desarrollado una batería que puede retener el 92% de su capacidad inicial durante períodos de 12 semanas, con una densidad energética teórica de 260 W/hora por kg. Fue construida con un ánodo de aluminio y un cátodo de níquel, sumergidos en un electrolito de sal fundida.

Holaluz se asocia con Amazon para montar un centro de control de generación y demanda de energía en la nube

La tecnológica ha desarrollado, en colaboración con Green Eagle Solutions y Amazon Web Services, el primer centro de control de generación y demanda en cloud siguiendo la nueva especificación técnica de Red Eléctrica.

Baterías de estado sólido puro en Suiza

Swiss Clean Battery va a iniciar en Suiza la producción comercial de sus baterías de estado sólido puro basadas en un electrolito protegido formado por un conductor de iones sólido, que ayuda a mantener la resistencia interna y la capacidad.

El ITE investiga el almacenamiento para la integración de las renovables en red

El Instituto Tecnológico de la Energía valenciano trabaja en dos proyectos de investigación de almacenamiento con el litio y explora nuevos materiales para dar respuestas a la necesidad de integración de las tecnologías renovables.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close