Skip to content

Tecnología

Un fabricante estadounidense lanza un nuevo optimizador solar doble

Enteligent, especialista en soluciones fotovoltaicas residenciales, ha presentado un modelo de optimizador que puede emparejarse con dos paneles solares. Afirma que cuenta con funciones de apagado rápido y monitorización.

GSL Energy lanza inversores de baterías «todo en uno» para aplicaciones aisladas de la red eléctrica

La empresa china GSL Energy ha empezado a vender dos versiones de su nuevo inversor de baterías, con capacidades de almacenamiento de 10 kWh y 20 kWh. Dice que los dispositivos tienen una corriente máxima de carga y descarga de 80 A.

Un especialista holandés en calefacción ofrece una batería térmica solar para agua caliente sanitaria

One Solution, con sede en los Países Bajos, afirma que su nueva batería FlexTherm Eco puede utilizarse en combinación con sistemas fotovoltaicos en tejados e instalaciones térmicas fotovoltaicas residenciales. Consiste en una estación de carga térmica que convierte la energía directamente en calor y lo almacena para el suministro de agua caliente.

Modelo de «menor coste» para el almacenamiento de energía en aire comprimido

Investigadores de la Universidad de Stanford, en Estados Unidos, han creado un modelo para evaluar cuánta capacidad de almacenamiento de aire comprimido podría necesitarse para la profunda descarbonización de los sistemas energéticos, compensando al mismo tiempo la variabilidad de los sistemas basados en energía eólica y solar.

Imec presenta un panel solar bifacial de perovskita de 781 cm2 con una eficiencia del 11,9%

Científicos belgas han desarrollado paneles solares de perovskita con una pila de dispositivos térmicamente estable. Los paneles bifaciales encapsulados que crearon con esta configuración fueron capaces de conservar alrededor del 92% de su eficiencia inicial después de 1.000 horas.

Tiocianato de cobre para eliminar las fugas de humedad en las células fotovoltaicas de perovskita

Científicos indios han sustituido el Spiro-OMeTAD por tiocianato de cobre (CuSCN) como material transportador de huecos en una célula solar de perovskita. Afirman que el nuevo precursor puede ofrecer los mismos niveles de eficiencia, al tiempo que reduce las fugas de humedad.

Resolviendo el problema del transporte del hidrógeno

¿Compensa transportar el hidrógeno por barco? ¿Es mejor construir nuevos gasoductos o reutilizar los de Gas Natural? ¿Qué pasa con el hidrógeno en contacto con el acero? Un estudio de Rystad desvela algunas de las claves.

Soluciones fotovoltaicas integradas en edificios para ciudades históricas europeas

Un proyecto financiado por la Unión Europea está llevando soluciones fotovoltaicas integradas en edificios (BIPV) a ocho ciudades históricas de Europa. pv magazine habló recientemente con Júlia Pereira, coordinadora de proyectos de EDP New, sobre las innovadoras soluciones que se están integrando en el paisaje de Évora (Portugal).

Nuevo software de modelización de centrales para agrovoltaica

Sandbox Solar, empresa promotora del sector solar y beneficiaria de una subvención federal estadounidense, ha publicado una versión beta de su herramienta informática de modelización de centrales agrovoltaicas. Permite diseñar y optimizar los paneles solares y los cultivos que se encuentran debajo.

DAH Solar presenta un kit solar para balcones y tejados

La empresa china DAH Solar ha desarrollado un sistema solar llave en mano con conexión enchufable para aplicaciones residenciales. El kit puede alcanzar un tamaño máximo de 2.279 mm × 1.134 mm × 32 mm y pesa hasta 59,8 kg.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close