Skip to content

Tecnología

Hibridar energía eólica con fotovoltaica puede aumentar el valor de los activos eólicos hasta un 5%

Una investigación portuguesa ha estudiado la posibilidad de añadir capacidad fotovoltaica a los parques eólicos del país y ha descubierto que la hibridación puede aumentar significativamente su valor de mercado. Los científicos también identificaron los parámetros más críticos para predecir la generación de energía en plantas híbridas eólico-solares.

Valencia prueba un prototipo fotovoltaico flotante en aguas marinas con más de un 90% de materiales plásticos

La prueba piloto en el Puerto de Valencia probará placas solares fabricadas con más de un 90% de materiales plásticos y el comportamiento estructural para optimizar las cargas ambientales causadas por el oleaje, las corrientes y el viento.

Proyecto piloto en España para producir hidrógeno verde a partir de residuos de vertedero

Naturgy validará la escalabilidad a nivel industrial de la tecnología MIHG de la australiana Wildfire y analizará su implementación en España y Europa.

Tecnología de control por IA para mejorar el coeficiente de rendimiento de las bombas de calor aerotérmicas

Científicos de Corea del Sur han desarrollado una técnica de optimización de bombas de calor que controla el flujo secundario de refrigerante. La tecnología propuesta ofrece la ventaja de obviar la necesidad de controlar el compresor de la bomba de calor, una función que no suele estar disponible en los dispositivos comerciales.

La batería de flujo redox de vanadio de Stryten Energy, camino de la comercialización

Stryten Energy tiene previsto empezar a comercializar sus baterías de flujo redox de vanadio en enero de 2025. Mientras tanto, ha desplegado una versión piloto de 20 kW/120 kWh del sistema de almacenamiento en una instalación operada por Snapping Shoals EMC, una cooperativa eléctrica de Georgia (Estados Unidos).

Un consorcio francés proyecta una vía ciclista solar de 900 kW

Un consorcio francés, dirigido por el Centro Nacional de Investigación Científica (CRN), va a poner en marcha un proyecto piloto para construir una vía ciclista solar de 900 kW en el sur de Francia. La iniciativa, que se desarrollará entre 2025 y 2028, pretende evaluar el rendimiento y el diseño de la instalación fotovoltaica.

Tesla lanza la batería Powerwall 3

Tesla ha lanzado la batería Powerwall 3 con una capacidad energética de 13,5 kW y una potencia continua en red de 11,5 kW, con unas dimensiones de 110 cm x 61 cm x 19,3 cm y un peso de 130 kg.

Longi apuesta por la tecnología de células solares de contacto posterior

El presidente de Longi, Zhong Baoshen, afirmó la semana pasada que la tecnología de contacto posterior pasivado híbrido (HPBC) de la empresa dominará su capacidad de producción en el futuro.

Procedimientos de ensayo acelerado para células solares de perovskita

Científicos estadounidenses han desarrollado una serie de procedimientos de ensayo acelerado diseñados para predecir el comportamiento de las células solares de perovskita cuando se instalan en el exterior durante un largo periodo de tiempo.

Las instalaciones agrovoltaicas con seguidores de un eje tienen un LCOE inferior a las de estructura fija

Un nuevo estudio belga demuestra que las instalaciones agrovoltaicas con seguidores son mucho más rentables que los proyectos con estructuras fijas. Los científicos descubrieron que los proyectos con seguidores alcanzaban un coste nivelado de la electricidad (LCOE) de 0,077 euros/kWh, mientras que las instalaciones con estructuras fijas tenían un LCOE de 0,10 euros/kWh.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close