Skip to content

Tecnología

Una célula solar en tándem basada en teluro de cadmio y disiliciuro de hierro promete una eficiencia del 43,9%

Unos investigadores de Bangladesh han diseñado una célula solar en tándem de doble unión con un dispositivo inferior basado en disiliciuro de hierro (FeSi2), un material absorbente emergente conocido por su gran estabilidad térmica y sus buenas propiedades optoelectrónicas. Su simulación demostró la ventaja de combinar la mayor banda prohibida de la célula superior de teluro de cadmio y la menor banda prohibida de la célula inferior de FeSi2.

Crean un consorcio para fabricar en España un electrolizador AEM de 5 kW y alto rendimiento

El proyecto STACKAEM construirá un electrolizador AEM de 5 kW con una demanda de 0,8 A/cm2 a tensión de celda 60%, con degradación < 2% / 1000 h y CAPEX de 1000 €/ kW.

Las baterías de los coches pueden optimizar la red eléctrica

Investigadores australianos han descubierto que si el 10% de los vehículos son eléctricos y utilizan conexiones V2G, podrían reducir la demanda eléctrica máxima en las subestaciones locales en un 6% y permitirían ahorrar a los propietarios de los coches en costes de recarga.

Beny lanza una estación de recarga fotovoltaica para vehículos eléctricos

Beny New Energy afirma que su nuevo cargador puede suministrar una potencia de entre 360 kW y 600 kW. Admite varios estándares de conexión.

Persianas fotovoltaicas dinámicas para edificios con fachadas acristaladas

Científicos chinos han construido unas persianas fotovoltaicas capaces de regular la carga térmica, la penetración de la luz natural y la generación de energía en edificios altos con fachadas acristaladas. Sus creadores afirman que las persianas ofrecen una estética arquitectónica superior y un notable potencial de ahorro energético.

Primer intento de construir módulos fotovoltaicos de antimonio

Un equipo de investigadores italianos afirma ser el primero en fabricar módulos solares basados en un absorbedor de luz a base de antimonio estable en el aire, sin plomo ni estaño, un material inspirado en la perovskita. Los minimódulos tienen una eficiencia de conversión de potencia del 1,2% en un área activa de 2,52 cm2.

Austa lanza una nueva serie de inversores trifásicos

El fabricante chino afirma que sus nuevos inversores pueden soportar hasta un 120% de salida trifásica desequilibrada y proporcionar 1,5 veces más de coincidencia de CC.

Iberdrola gestiona con un robot el mantenimiento de su planta fotovoltaica de Villarino

Es a partir de Antecursor II, diseñado por la empresa salmantina Arbórea Intellbird, un sistema autónomo de inspección de grandes infraestructuras completamente eléctrico.

Científicos indios diseñan una célula solar de perovskita de triple unión con una eficiencia del 26,24%

Los investigadores simularon una célula solar totalmente de perovskita que ofrece la ventaja de aprovechar eficazmente la luz solar en una amplia gama de longitudes de onda. El dispositivo puede alcanzar una tensión de circuito abierto de 3,76 V, una densidad de cortocircuito de 10,70 mA/cm² y un factor de llenado del 69,00%.

Nuevo proyecto pionero de inspección y diagnóstico de grandes plantas fotovoltaicas con drones, electroluminiscencia e IA

Celsos, spin off de Cener, ha realizado la inspección y diagnóstico con EL de una planta fotovoltaica de 150 MWp de Avanzalia con inversores Ingeteam. El proyecto permite la realización de medidas de EL en placas solares ya instaladas y bajo cualquier nivel de irradiancia.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close