Skip to content

Sostenibilidad

Soltec define un criterio propio de excelencia para construir plantas más sostenibles, la ecovoltaica

Entre los criterios, incluye la compensación con hasta un 1% de la energía producida por las plantas ecovoltaicas a aquellos vecinos que residan entre 1-2 kilómetros de radio de la planta a través de la fórmula de autoconsumo o bonificación.

Empresas renovables de Murcia ofrecen colaboración para rescatar el Mar Menor

Las empresas fotovoltaicas de los empresarios del metal proponen que se proceda al bombeo sostenible del agua subterránea desde los pozos localizados en la comarca para bajar su nivel freático y frenar la entrada directa de nitratos a la laguna. Además, quieren fomentar el uso de la energía solar fotovoltaica para mejorar la eficiencia energética en el Campo de Cartagena.

Adif recibe la ayuda del IDAE para cinco proyectos de subestaciones reversibles

La ayuda, por importe de 1,02 millones de euros, apoya la implantación de un sistema recuperador de la energía proveniente del frenado regenerativo de los trenes en cinco subestaciones.

Ingeteam colabora con pastores locales para el mantenimiento de sus plantas fotovoltaicas

El «pastoreo solar» permite mantener en funcionamiento 265 MW de plantas solares en alrededor de 700 hectáreas, lo que reduce los costes de mantenimiento y controla el crecimiento de vegetación alrededor de los paneles, además de evitae el uso de maquinaria y herbicidas.

«Es, cuanto menos, atrevido el Certificado de Excelencia de Sostenibilidad a Falck en Chiva»

Tras el anuncio de que la planta de Falck en Chiva había sido la primera en lograr el certificado en Excelencia de Sostenibilidad, el Ayuntamiento de Chiva asegura que la empresa certificadora no se ha puesto en contacto con todas las partes. Según el alcalde, el problema es la ubicación, y anuncia una batalla larga.

La columna de UNEF: Energía solar fotovoltaica, oportunidad para la sostenibilidad

El Informe Anual de UNEF 2021, bajo el subtítulo ‘Energía solar fotovoltaica, oportunidad para la sostenibilidad’, desgrana la actualidad del sector, haciendo balance del año 2020 y de estos primeros meses de 2021. Incluimos en este artículo un extracto de sus principales análisis.

Fundación Renovables se suma a los esfuerzos por la aceptación social

En un nuevo documento propone criterios técnicos, regulatorios y financieros para la ordenación del territorio que obligue a un desarrollo de las renovables más respetuoso con el medioambiente e incluya medidas de inclusión social. Priorizar el autoconsumo, la generación distribuida y una zonificación vinculante por parte de las CCAA son algunas de las propuestas.

UNEF responde a la resistencia social a las plantas con un Certificado de Excelencia de Sostenibilidad

UNEF busca que las empresas eleven sus estándares yendo más allá de las exigencias legales con un sello de excelencia que certificará esas prácticas atendiendo a unos criterios de sostenibilidad que serán verificados. Su coste será de coste de 2.200 €.

Enel desarrolla un proyecto para la investigación de la agrovoltaica en Australia

Realizado en colaboración con el departamento de agricultura del Estado de Victoria, estudiará durante 12 meses la instalación, de 34 MW, para determinar los cultivos más adecuados sin tener que modificar el diseño de las instalaciones ni la densidad de los paneles.

La Diputación de Guipúzcoa presenta las cooperativas ciudadanas energéticas

El Departamento de Medio Ambiente aspira movilizar fondos europeos para reforzar una línea de ayudas para los ayuntamientos de la zona a través de Euskadi Next.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close