Navantia y H2SITE se han unido para impulsar el desarrollo de sistemas de generación de energía eléctrica embarcados a partir de hidrógeno para aplicaciones comerciales marinas.
El ITE participa en un proyecto que busca desarrollar electrodos sostenibles mediante la formulación de tintas catalíticas desarrolladas a partir de materiales carbonosos procedentes de la biomasa con origen agroforestal.
El proyecto abarca hasta 2033, tiene un presupuesto de 475 millones de euros y prevé puntas de 350 personas trabajando simultáneamente.
La colaboración entre las dos empresas implica desalinizar agua de mar con calor residual que se utilizará para producir hidrógeno verde, también considerando la energía eólica marina.
El Banco de la UE aumenta el tamaño de su paquete REPowerEU en un 50% y amplía las posibilidades de financiar la fabricación de tecnologías limpias, sin incluir la nuclear.
Cada semana, OPIS, una compañía de Dow Jones, ofrece un resumen de las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial en exclusiva para pv magazine.
Las inversiones totales de esta operación permitirán al banco canalizar hasta 1.260 millones de euros hacia la economía real.
Un estudio de la Universidad Estatal de Colorado descubrió que, a pesar de una reducción del 38% en la disponibilidad de luz, un pastizal semiárido C3 sólo redujo la productividad sobre el suelo y la fotosíntesis en un 6%, lo que apunta a la viabilidad de la agrovoltaica de pastizales.
A pesar de las reticencias, desde el cierre de las centrales nucleares en Alemania el pasado mes de abril la cuota de renovables en el mix eléctrico se ha disparado y el carbón ha caído más de un 20%.
El gabinete holandés ha anunciado que apoyará las fábricas solares que produzcan paneles con un enfoque de economía circular. También ha destinado 296 millones de euros a apoyar la fabricación de baterías.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.