En una nueva columna mensual para pv magazine, la Sociedad Internacional de Energía Solar (ISES, por sus iniciales en inglés) explica cómo la reducción del grosor del vidrio en los módulos fotovoltaicos puede fracturar la industria solar, afectando a los proveedores de módulos y seguidores fotovoltaicos, a las empresas de ingeniería, productos y construcción, y a los propietarios de plantas fotovoltaicas.
En su última actualización de 2023 para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, presenta un análisis a largo plazo sobre la irradiancia media histórica el día de Navidad.
Las inversiones en nuevas instalaciones de producción regionales, dondequiera que se establezcan en Europa, no merecerán la pena en un futuro previsible. Los productos europeos tendrían que estar subvencionados durante años para poder siquiera acercarse a competir en precio.
Europa está asistiendo a un auge de los contratos de compraventa de energía (PPAs). En los últimos cuatro años se ha triplicado el número de transacciones europeas de este tipo. Sólo en 2022 se firmaron más de 180 acuerdos, y se espera que la tendencia continúe, especialmente para proyectos solares.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una compañía de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
En su última columna mensual para pv magazine, la Plataforma Europea de Tecnología e Innovación Fotovoltaica (ETIP PV) presenta sus cálculos del coste nivelado de la electricidad (LCOE) para varias localidades europeas en el periodo comprendido entre 2023 y 2050. La organización prevé que el LCOE solar en Europa puede caer hasta un 50% en 2050.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una compañía de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
La amenaza de un cambio climático catastrófico, así como los beneficios económicos cada vez más evidentes, hacen aconsejable, de hecho esencial, convertir todo nuestro sistema energético en un sistema sostenible, basado en energías renovables (ER) lo antes posible. Los dos pilares principales de nuestro futuro sistema energético basado en ER serán la generación de energía fotovoltaica y eólica. Sólo en Alemania, según estudios detallados del Fraunhofer-Institut für Solare Energiesysteme ISE, necesitaremos al menos unos 300 GW de energía fotovoltaica y una cantidad igualmente grande de energía eólica.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.