Skip to content

Política

Dinamarca lanza la segunda subasta solar-eólica

Los proyectos seleccionados podrán optar a una tarifa de alimentación -elacionada con el precio al por mayor de la electricidad- durante 20 años. El precio máximo de la prima se ha fijado en el equivalente a 0,00803 €/kWh.

Presentado ante la Comisión Europea el primer gran proyecto para la fabricación europea de baterías

Participan empresas de siete países europeos. Aunque el Ministerio Federal de Economía no menciona todos los nombres, sí confirma que Peugeot, Opel y Saft participan en el consorcio.

Los proyectos renovables solicitados en Andalucía actualmente suman 17.000 millones de euros

Si se adecuara la red de transporte que permita su evacuación, gran parte de ellos podría llevarse a cabo. Además, la comunidad autónoma ha incrementado el consumo de fuentes renovables en más de un 220% entre 2005 y 2018.

El País Vasco y Japón colaboran para impulsar las renovables, el hidrógeno y el almacenamiento energético

El Lehendakari y el Gobernador de Fukushima han firmado un Memorando de Entendimiento en materia de tecnologías aplicadas a la energía renovable, eficiencia energética y almacenamiento energético en las áreas de energía eólica, energía fotovoltaica, redes inteligentes y gestión energética, hidrógeno y almacenamiento.

El volumen de solicitudes de ayudas para energías renovables en Castilla-La Mancha lleva a prorrogar el plazo

Tras recibir más de 1.000 solicitudes, la Dirección General de Transición Energética ha ampliado hasta el 31 de diciembre el plazo de ejecución de la convocatoria de ayudas para el aprovechamiento de las energías renovables en Castilla-La Mancha.

El Gobierno Vasco contratará solo energía eléctrica generada al 100% a partir de fuentes de energía renovable

El gasto correspondiente a esta contratación, que ahora se lleva a cabo de forma centralizada, asciende a un total de 73.507.586 euros, de los que 36.753.793 € corresponde a 2020 y la misma cantidad a 2021.

Células PERC: De la escasez al superávit

Después de la «carrera de junio» para completar los proyectos solares en China, así como de la carrera de puesta en marcha en Vietnam, que tuvo una demanda superior a la esperada de 4 GW en el primer semestre, el crecimiento del mercado solar regional comenzó a ralentizarse en julio y agosto, antes de que la esperada demanda china retomara el ritmo de crecimiento. Con una demanda inesperadamente baja en el tercer trimestre, los fabricantes de módulos reaccionaron primero reduciendo marginalmente las tasas de utilización. Los productores de células redujeron la producción después de que los precios de las células colapsaran.

Las matriculaciones de turismos eléctricos en España suben un 111% hasta septiembre

Según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM), las ventas de turismos eléctricos puros subieron un 111% en lo que llevamos de año, hasta alcanzar las 7.470 unidades Solo en el mes de septiembre crecieron un 63%, con un total de 795 unidades matriculadas.

Las renovables abarataron el precio del mercado eléctrico en 4.735 M€ en 2018

Según el Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España, presentado hoy por APPA, en 2018 las renovables supusieron el 13,9% de nuestra energía primaria y generaron el 38,1% de la electricidad en España. Redujeron el precio de mercado en 4.735 M€ y recibieron 5.694 M€ de retribución específica. Los ahorros se situaron en 8.547 M€ (importaciones de combustibles fósiles) y 899 M€ (derechos de emisión de CO2). Durante el año 2018, las renovables abarataron el precio del mercado eléctrico en 4.735 M€, lo que supuso un ahorro medio de 18,67 euros por cada MWh adquirido en el mercado diario.

Italia cuenta con 80 MW/168 MWh de almacenamiento vinculados a las energías renovables

Según datos de la asociación italiana de energías renovables ANIE Rinnovabili, se han instalado en el país 18.036 sistemas de almacenamiento ligados a la generación de energía limpia. La mayoría de las baterías se encuentran en Lombardía, donde el Gobierno local ofrece incentivos.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close