Se movilizarán 124,3 millones en Andalucía y 12 en Extremadura. Las ayudas cubrirán de media entre el 20 y el 30% del coste de los proyectos, y se asignarán, por concurrencia competitiva, en función del nivel de madurez, de innovación tecnológica y de gestión, valorando su vinculación con la Transición Justa y el Reto Demográfico o la generación de empleo.
El pasado mes de febrero, la organización dedicada a la recogida y reciclaje de paneles fotovoltaicos PV Cycle anunció que había recogido 5.000 toneladas de módulos que se revalorizarán en un 94,7%. Un lector se preguntaba sobre la composición del 5,3% que no podía ser reciclado. Bertrand Lempkowicz, gerente de comunicaciones de PV Cycle, responde a su pregunta.
El proyecto, en el embalse de Tengeh, venderá energía a la Junta de Servicios Públicos de la ciudad estado bajo un acuerdo de compra de energía de 25 años.
En 2019, el Grupo pv magazine cumplió diez años. En esta serie de verano, hemos buceado en los archivos para recordar qué estaba pasando en la industria fotovoltaica hace una década.
El regulador energético croata está tratando de asignar 88 MW de capacidad de generación de energía renovable. La licitación forma parte del plan del país para sumar al mix 2,26 GW de energías renovables, incluyendo más de 1 GW de energía solar.
El BOE publicó este miércoles las bases reguladoras de las dos primeras líneas de acción, con un presupuesto de 246 millones de euros. Además, el Ejecutivo ultima convocatorias específicas para Baleares, dotada con 20 millones, y Canarias, a la que se destinará 54 millones. Las bases reguladoras permiten realizar convocatorias con cargo al programa hasta el 31 de diciembre de 2021.
Durante este mes de agosto, las empresas descansan, las noticias escasean y pv magazine España recuerda qué estaba pasando en la industria fotovoltaica hace diez años. Hoy, tercera entrega.
pv magazine ha consultado a PI Berlin la interpretación que el MITECO ha realizado acerca de cómo se calcula la potencia instalada de un módulo bifacial tomando como base el artículo 3 del RD 413/2014, en la que afirma que “la potencia instalada resultaría del sumatorio de la potencia máxima de ambas caras”.
Durante la inauguración de una instalación de autoconsumo en la Base Aérea de Monte Real, en Portugal, el Ministro de Medio Ambiente y Acción Climática desveló que la demanda de la nueva subasta solar prevista para finales de este mes fue 10 veces mayor que la oferta y que, de los 10 lotes licitados, nueve son ofertas con almacenamiento.
Hubo sobredemanda en la última licitación de energía fotovoltaica de tecnología específica del país, pero los precios finales son ligeramente inferiores a los registrados en la última ronda de adquisiciones.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.