AleaSoft analiza los precios en los mercados de combustibles, derechos de emisión de CO2, mercados eléctricos europeos y producción con renovables durante la semana pasada, tercera de mayo. El precio de los principales mercados de electricidad de Europa bajó la semana pasada, con la excepción del mercado MIBEL de España y Portugal donde el precio promedio subió un 6% con respecto al de la semana del 6 de mayo.
La empresa quiere recuperar el 33% de su filial de energía que vendió a KKR y esta sacó a la venta en febrero, a la vez que prepara la venta de X-Elio. El fondo aspira a obtener 1.400 millones con ambas operaciones.
La empresa ha asesorado a GSRP en la adquisición de tres carteras de energía solar fotovoltaica que suman más de 500 MW fotovotaicos en el sector comercial e industrial en Estados Unidos.
Se trata de los proyectos Tacna Solar y Panamericana Solar, desarrollados y construidos por la compañía en 2012, por 51,5 millones de dólares, por lo que Solarpack es propietaria del 100% de estos activos.
Holaluz ha acordado comprar electricidad de hasta 500 MW de capacidad solar que la china Chint Energy planea construir en España. La inversión se ha estimado en unos 350 millones de euros.
Esta semana, entre el 13 y el 16 de mayo, los precios del mercado ibérico de electricidad MIBEL han subido respecto a los primeros cuatro días de la semana pasada, volviendo a ser protagonista en Europa, donde el resto de los mercados más importantes de electricidad han bajado los precios en el mismo período. Según el análisis realizado por AleaSoft, el descenso de la producción eólica y nuclear son las causas fundamentales de la subida de los precios de MIBEL.
La empresa ha alcanzado en el primer trimestre un beneficio de 5,16 millones de euros, un 37% más que en el 1T de 2018, y tiene previsto multiplicar por 6 su capacidad instalada a lo largo de 2019.
En el primer trimestre de 2019 ha alcanzado unos ingresos de explotación de 12,5 MM € (+35% vs. Q4 2018), ha comenzado la construcción de 193 MW adicionales en España e India y aumenta en 346 MW su cartera de proyectos en Estados Unidos, España e India y su cartera de oportunidades identificadas en 1.662 MW, con fuerte foco en España, Estados Unidos y el sudeste asiático.
AleaSoft analiza los precios en los mercados de combustibles, derechos de emisiones de CO2, mercados eléctricos europeos y producción con renovables en la segunda semana de mayo. En esta segunda semana de mayo, la producción eólica ha hundido los precios horarios de los mercados de electricidad del centro de Europa durante unas horas, si bien los precios medios diarios se han mantenido a flote por encima de los cero €/MWh.
La operación tiene un importe de 300 millones de euros y un plazo de 12 años, con 2 años de carencia en el principal. Está vinculada a la construcción y puesta en marcha en 2019 de parques eólicos y plantas solares fotovoltaicas con una potencia conjunta de 789 MW, ubicados en Aragón, Castilla la Mancha, Extremadura, Galicia, Murcia, Castilla y León.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.