Skip to content

Mercados & Políticas

Disminuyen los precios de la mayoría de los mercados eléctricos europeos

Los precios de la mayoría de los mercados eléctricos europeos han disminuido en lo que va de semana respecto al mismo período de la semana pasada. Según el análisis de AleaSoft, este descenso es debido al descenso del precio de los combustibles usados para la generación eléctrica y al aumento de la producción renovable en gran parte de los países analizados.

Disponible aún en Andalucía cerca del 85% de los fondos para vehículos eléctricos, que podrán solicitarse hasta fin de año

Menos de tres meses tienen los ciudadanos, empresas y entidades locales andaluzas para aprovechar los incentivos de la Junta de Andalucía, que cuenta con cerca del 85% de los fondos disponibles, para la adquisición de vehículos de energías alternativas, fundamentalmente eléctricos, así como para infraestructuras de recarga eléctrica.

La columna de UNEF: El desarrollo del sector fotovoltaico, una gran oportunidad para la economía española

Los años 2017 y 2018 han representado el despertar del sector fotovoltaico nacional tras la moratoria a esta tecnología que provocó un estancamiento en la incorporación de nueva potencia instalada, motivando, entre otras cosas, un éxodo de empresas nacionales a emprender proyectos más allá de nuestras fronteras. Las exitosas subastas de energías renovables de 2017, con la adjudicación de 3,9 GW fotovoltaicos, se erigen como el punto de partida de una prometedora y frenética actividad económica del sector fotovoltaico en España, sector que está llamado a ser clave en la implantación y consecución de los objetivos que se han marcado en el ambicioso Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).

Sungrow acuerda con Solarpack el suministro de inversores a largo plazo

El fabricante chino de inversores ha firmado un acuerdo con el desarrollador y productor español de proyectos fotovoltaicos independiente de energía Solarpack para el suministro de hasta 400 MVA de soluciones de inversores centrales de 1500 Vcc a plantas de energía solar con sede en España y Chile.

España lidera el compromiso de países y empresas por una transición justa y empleos verdes decentes

La ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, ha presentado en la Cumbre de Acción Climática de la ONU los resultados de la Iniciativa “Acción Climática por el Trabajo”, que España lidera junto a Perú y entidades como la OIT, a la que se han sumado 40 países y nueve empresas multinacionales. España, junto a la CEOE, presenta además un partenariado de 80 empresas y organizaciones empresariales para trabajar por una transición justa.

Rödl & Partner: Impuestos de proyectos fotovoltaicos

Proyectos fotovoltaicos en España 2019 es el título de la serie que Rödl & Partner escribe en exclusiva para pv magazine: Una visión general actualizada de la financiación, la estructuración legal y fiscal, la ejecución contractual y contable de proyectos fotovoltaicos en España.

Los precios de los principales mercados eléctricos europeos continuaron al alza la semana pasada

Según el análisis de AleaSoft, los precios en los mercados de combustibles, derechos de emisión de CO2, mercados eléctricos europeos y producción renovable en la semana del 16 de septiembre continuaron al alza y, con ellos, subieron los precios de los mercados eléctricos. Detrás de esta subida se encuentran el aumento del precio de los combustibles, las preocupaciones por las posibles paradas de algunas nucleares francesas y el descenso de la producción renovable en varios países.

Solarpack se prepara para comenzar la ejecución de otros 111 MW en España y Chile

La empresa ha completado sus primeros proyectos en 2019, y ha incrementado su Pipeline en 362 MW con proyectos en Chile, USA y el Sudeste Asiático. Los ingresos de explotación en el primer semestre de 2019 han sido de 27,1 MM € (+112% vs. H1 2018.

Más información para fomentar las energías renovables entre los autoconsumidores europeos

Ya se pueden consultar las guías para la implementación del autoconsumo en ocho países europeos en www.pvp4grid.eu/guidelines-policy-papers/.

UNEF espera la instalación de entre 3 y 4 GW de nueva potencia fotovoltaica y de unos 300 – 400 MW de autoconsumo en 2019

En 2018, el sector fotovoltaico ha supuesto una contribución directa al PIB español del 0,22% y el impacto económico de las exportaciones ha alcanzado los 1.522 M€, creciendo un 30% respecto al año anterior. El sector emplea ya a más de 29.000 personas.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close