La nueva Directiva 944/2019 y el nuevo Reglamento 943/2019 establecen los principios de una nueva configuración del mercado de la electricidad, que incentivará los servicios de flexibilidad y las señales de precio adecuadas para la transición energética.
Se subastarán un total de 2.400 megavatios (MW) de potencia interrumpible repartidos en 352 bloques de 5 MW y 16 de 40 MW.
AleaSoft analiza los precios en los mercados de combustibles, derechos de emisión de CO2, mercados eléctricos europeos y producción renovable durante la semana pasada del 10 de junio en la que los precios de los mercados de electricidad de Europa subieron respecto a la semana anterior, debido a una menor producción renovable, específicamente eólica y solar.
Los dos documentos instan a los países miembros a adoptar marcos legislativos más favorables para ayudar a mejorar la operación de las energías renovables y la generación distribuida en relación con otras redes energéticas de gas o calor. También se espera que las nuevas disposiciones faciliten el desarrollo de las comunidades energéticas y los agregadores, al tiempo que abren el mercado de los servicios de flexibilidad a los pequeños productores de energía.
A finales de 2018, el sector daba empleo a 11 millones de personas en todo el mundo según un nuevo informe de IRENA. Alemania, España, Francia, Reino Unido e Italia encabezan la clasificación de puestos de trabajo en la mayoría de los sectores de energías renovables dentro de la UE.
Las autoridades comerciales de estados Unidos han dictaminado que los módulos solares bifaciales ya no están sujetos a la normativa de la Sección 201, que actualmente aplica unos aranceles del 25% a la mayoría de los módulos solares importados a los Estados Unidos.
Su filial brasileña Neoenergia ha colocado 296,2 millones de euros a un tipo de interés del 4,07% al 4,22%, el mayor bono de infraestructura verde colocado hasta el momento en Brasil.
Según EFE, el ejecutivo comunitario ha creado un nuevo fondo de innovación para la transición energética, que se nutre de «las subastas de los derechos de emisión» y contará con una financiación de más de 11.000 millones de euros y que será efectivo a principios de 2020.
El Grupo planea instalar 36.000 puntos de recarga de vehículos eléctricos en Europa para 2025, de los cuales 11.000 están previstos por la marca Volkswagen, lo que requerirá una inversión de 250 millones de euros.
El ICO afianza su liderazgo en el mercado de bonos sostenibles en el marco de su estrategia corporativa y ha anunciado en el V Foro ICO de Bonos Sostenibles que el importe de las emisiones de bonos sostenibles realizadas por ICO desde 2015 asciende a 3.050 millones de euros. Aproximadamente un tercio del volumen total se ha emitido en los últimos doce meses.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.