El instituto financiero de Castilla y León Sodical ha invertido en el fabricante de vidrio fotovoltaico con sede en Ávila Onyx Solar.
Con esta compra de la comercializadora valenciana, la británica, que cuenta con un software que le permite ofrecer a sus clientes tarifas dinámicas, tiene previsto invertir hasta 60 millones de euros para impulsar la expansión en España.
Son 10 proyectos que ya han asegurado los derechos de conexión a la red eléctrica y se encuentran en diferentes fases de desarrollo en Andalucía y Valencia. Tienen una potencia agregada de 490 MW y están valorados en hasta 49 millones de euros que se pagarán en función de su desarrollo.
Si cuentan con menos de 5.000 habitantes podrán optar a 75 millones de euros para subvencionar hasta el 85% de la inversión necesaria para el desarrollo de proyectos de fomento de las energías verdes, en particular del autoconsumo, infraestructuras de recarga o vehículo eléctrico.
Black & Veatch Management Consulting revisó dos de los principales algoritmos de pvDesign de RatedPower, los comparó con los utilizados en Pvsyst y llegó a la conclusión de que se ajustan a la práctica estándar del sector. La diferencia en los cálculos de la energía inyectada en la red oscilaba entre el 0,07 y el 1,08%.
Veinte paneles, que generan 7,2 kw de potencia, y un sistema de baterías de litio con capacidad de 19,3 kWh darán servicio a la escuela, a casas de los maestros y un dormitorio para chicas, convirtiéndose en la primera edificación de la ciudad de Chamalire con suministro eléctrico.
La producción de microbios ricos en nutrientes con energía solar fotovoltaica tiene el potencial de producir más alimentos con menos recursos, según un grupo de investigación alemán que modeló la producción a gran escala de biomasa microbiana combinando energía fotovoltaica montada en el suelo, aire, agua y nutrientes.
El 46,1 % de la generación mensual fue de origen renovable y el 69,2 % se produjo a partir de tecnologías que no emiten CO2 equivalente. La demanda de energía eléctrica en España cae un 0,5 %, aunque aumenta un 13,5 % en Baleares y un 5,4 % en Canarias respecto a las cifras de hace un año.
El Ayuntamiento valenciano ha aprobado una resolución que suspende durante dos años las licencias para instalaciones fotovoltaicas que superen las 10 Ha de suelo no urbanizable. La decisión no afectaría a la planta de 110 MW de Campos de Levante planteada por Falck Renewables.
Ayuntamiento, empresas y vecinos han conseguido pactar un protocolo pionero que recoge la propuesta municipal de proteger la zona oeste, ya incluida en la moratoria aprobada a finales de junio.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.