El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 11 de abril. El presupuesto total del proyecto es de 289.549 euros.
La producción solar aumentó en la mayoría de los mercados, alcanzándose el récord histórico de producción fotovoltaica diaria para un mes de marzo en Francia e Italia.
La compañía se encargará de la construcción integral de Magdalena Solar, de 66 MWp de potencia, para la empresa alemana MPC Energy Solutions, con quien ya ha trabajado en El Salvador.
Investigadores australianos han comparado el rendimiento técnico y económico de un sistema de almacenamiento con pilas de hidrógeno y una batería de iones de litio cuando se combina con energía fotovoltaica en tejados. Evaluaron dos sistemas disponibles en el mercado -LAVO y Tesla Powerwall 2- y descubrieron que la batería de iones de litio proporciona mejores beneficios económicos, mientras que la batería de hidrógeno ofrece más vida útil para el almacenamiento de energía de larga duración.
El distribuidor madrileño especializado en energía solar fotovoltaica asegura que puede realizar envíos rápidos en 24/48 horas a toda España y en 48/72 horas a Portugal gracias a una estrecha colaboración con sus socios logísticos.
La empresa alemana Domum ha desarrollado sistemas fotovoltaicos de carga y estacionamiento para motos y bicicletas eléctricas. Utilizan hasta 660 W de paneles solares.
Lew Yamanashi, de 1 MW, se ubica en la Prefectura de Yamanashi. A este proyecto se sumará la finalización en pocas semanas de la planta Saitama II, en la Prefectura de Saitama.
El sistema fotovoltaico de 81,77 kW de potencia se realizará en Pozo Servallejo, en la localidad de Ferreira. El presupuesto total del proyecto es de 90.622 euros. El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 8 de abril.
La aceptación de la opa ha sido del 99,6%, y el nuevo propietario ejecutará la compra forzosa para tener el 100% por un total de 866 millones de euros.
La energética invertirá 41.000 millones de euros hasta 2026 con el foco puesto en EE.UU., Reino Unido y España, y primará redes, eólica, almacenamiento y solo el 18% será para la solar.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.