La caída de los precios de los módulos TopCon pronto hará invendibles los módulos PERC

Share

De pv magazine Alemania

 

Este mes no ha habido tantos cambios en los módulos, ya de por sí baratos, de las clases de menor rendimiento como para que se notaran en las cifras redondeadas del índice de precios. Sin embargo, hubo un ajuste de precios significativo para los módulos de alta eficiencia, en concreto, a partir del 22%. Los precios de estos módulos, que ahora están equipados predominantemente con células tipo N/TopCon y se suministran en versiones de vidrio-vidrio, convergen cada vez más con los de los módulos corrientes. Sólo hay algunos módulos atípicos con tecnología IBC o HJT, pero todavía no se consideran aquí por separado. Al parecer, los volúmenes de producción de células y módulos de tipo N ya se han incrementado en China, pero quizás la nueva situación aduanera en EE.UU. ya se está dejando sentir.

La pregunta es: ¿cómo afectará esto al mercado europeo? Unos precios cada vez más bajos harían pensar que la demanda seguirá aumentando, si no fuera por una serie de factores perturbadores.

Todavía hay grandes existencias de módulos producidos en 2023 o antes, en los distribuidores, pero también en los propios instaladores. Sin embargo, si estos módulos tienen las dimensiones de dos metros cuadrados que se utilizan habitualmente para los sistemas de tejado en Alemania, se venden cada vez peor debido a la baja potencia. Por lo general, los propietarios de edificios quieren que sus nuevos sistemas tengan una clase de potencia alta y la tecnología más avanzada. Sin embargo, estos módulos tienen que volver a pedirse, lo que hace mucho más difícil vender los productos existentes.

A pesar de la supuesta reducción de la producción de módulos y de los volúmenes de importación, parece que siguen llegando al mercado europeo más módulos asiáticos de los que actualmente se demandan aquí. Esto, a su vez, está provocando un aumento de las existencias, incluso para las clases de alto rendimiento, y está ejerciendo una presión adicional sobre los precios de los módulos. Por tanto, las existencias de módulos antiguos, que en el pasado se fabricaron y adquirieron a precios mucho más elevados, deben devaluarse cada vez más. Sin embargo, no todos los agentes están en condiciones de hacerlo, lo que da lugar a que los precios de los módulos con tecnología de células PERC en el mercado sean muy diferentes. En conjunto, esto significa que la diferencia de precios entre las categorías es cada vez menor.

Entonces, ¿qué se puede hacer para deshacerse de los supuestos “productos de venta lenta”?

 

Fuente: pvXchange.com

Apenas es posible “deshacerse” de ellos en otros mercados fuera de Europa sin aceptar una pérdida masiva de valor. También es probable que África y el Sudeste Asiático estén sobresaturados de módulos y, de todos modos, los productos chinos difícilmente pueden venderse a Estados Unidos. Una estrategia que se está imponiendo cada vez más es la concesión en los factores blandos del negocio comercial, es decir, las condiciones de pago y entrega. En lugar de ofrecer los módulos a un precio más bajo, se concede una línea de crédito –a menudo sin exigir garantías– y se promete la entrega gratuita. Sin embargo, es dudoso que esta táctica funcione a largo plazo. Muchas empresas pequeñas, en particular, están al borde de la insolvencia y no se puede descartar la posibilidad de impago. Por tanto, la presión para vender no debe prevalecer sobre el sentido común y tentar al proveedor a asumir riesgos incalculables.

Algunos proveedores también se refugian en los mercados online, donde esperan vender rápidamente sus existencias a clientes internacionales sin incurrir en gastos de venta y marketing. Sin embargo, la presión competitiva allí también es alta y las mercancías a menudo sólo pueden venderse a precios de dumping. Además, apenas hay oportunidad de conocer de antemano al posible socio comercial: hay que conformarse con lo que hay. Pueden surgir malentendidos en las transacciones comerciales, especialmente a través de las fronteras nacionales, y el operador de la plataforma no siempre está disponible para prestar apoyo y asesoramiento. El esfuerzo que supone una transacción en línea es entonces rápidamente mayor que comprar o vender en el marco de una relación comercial establecida. Todo puede ir sobre ruedas, pero no tiene por qué.

Mi preferencia para el uso de los módulos antiguos sobrantes es clara: la instalación en grandes espacios abiertos o en tejados. Especialmente en zonas con mayores cargas de viento o nieve, los formatos a menudo más pequeños no son una mala elección. Aunque los costes de material e instalación aumentan ligeramente en favor de una mejor estática, la mayor facilidad de manejo compensa la desventaja. Y hay otra ventaja innegable: los módulos ya están en stock y, por tanto, su disponibilidad está garantizada, por lo que no puede haber problemas de entrega ni, por tanto, retrasos en el proceso de construcción. También se pueden encontrar algunos inversores y rollos de cable sin vender, y entonces los componentes de su propio sistema fotovoltaico están casi completos.

Una vez instalado el sistema y conectado a la red, a nadie le importa si los módulos son de última generación o no. En cualquier caso, el activo resultante puede comercializarse mejor que el módulo PERC de 400 Wp en la situación actual del mercado. Esto también puede hacerse a través de un portal de intermediación en línea si aún no se está bien posicionado para la venta de proyectos.

Visión general de los puntos de precio por tecnología en mayo de 2024, incluidos los cambios en comparación con el mes anterior (a 20 de mayo de 2024):

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.