Con esta subvención se pondrá en marcha el proyecto piloto de producción de hidrógeno para el transporte público a partir de biorresiduos generados en un planta de biometanización.
Los 100% eléctricos y los híbridos enchufables arrancaron 2022 con una subida del 175,7%, hasta alcanzar las 6.807 unidades. Los eléctricos puros superaron las 3.500 unidades, un 248% más.
Desde hoy y hasta el 31 de marzo se pueden solicitar las ayudas en dos convocatorias, dotadas con un monto total de 40 millones, para impulsar las comunidades energéticas en cinco áreas de actuación.
Esta microrred aúna fotovoltica, almacenamiento en baterías y puntos de recarga en la fábrica que la multinacional francesa tiene en Puente la Reina.
La ayudas, distribuidas en tres partidas de 570.250 euros para cada uno de los cabildos, corresponden al ejercicio 2021 y se ejecutarán en 2022.
Junto con la empresa Eysa el próximo martes inaugurarán el mayor hub de recarga ultrarrápida con instalaciones en 46 plazas de un aparcamiento a las afueras de Madrid.
La convocatoria moviliza 40 millones de euros para proyectos que impulsen la innovación social y la participación ciudadana en renovables, eficiencia energética o movilidad eléctrica.
Se trata del primero de ocho autobuses de pila de hidrógeno de última generación que repostarán en la nueva planta de h2 verde de Iberdrola en la Zona Franca.
Volkswagen asegura a pv magazine que no está confirmada la instalación de una planta de baterías en España, depende de los fondos europeos vinculados al PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado. El proceso de selección de la ubicación “aún no se ha completado”. Extremadura y Valencia despuntan como comunidades candidatas.
El fabricante de automóviles anuncia un plan de inversión de 60.000 millones de euros para la electrificación de vehículos y camiones entre 2022 y 2026. Este plan supondría una inversión de 800 millones de euros para ampliar la planta de Euskadi que se centraría en la furgoneta eléctrica. La fábrica de Vitoria cerrará cuatro días este mes por la escasez de semiconductores.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.