Rolls-Royce ha acordado instalar un sistema de almacenamiento de 30 MW/60 MWh basado en baterías de níquel-manganeso-cobalto (NMC) en los Países Bajos. Será el mayor sistema de almacenamiento de energía del país cuando esté terminado en la primavera de 2023. Proporcionará servicios de regulación de frecuencia a la red holandesa.
El filial española del gigante tecnológico Google y la desarrolladora alemana de energías renovables ib vogt han anunciado la firma de un acuerdo de compra de energía (PPA, por sus siglas en inglés) ligado al proyecto solar Garnacha, de 149 MWp, que está siendo construido en la provincia de Zamora, Castilla y León.
Investigadores de la Universidad de Buraimi, en Omán, han estudiado cómo las plantas fotovoltaicas y las instalaciones de energía solar térmica de concentración (CSP) podrían competir en términos de producción de energía eléctrica esperada y de uso eficaz del suelo en latitudes bajas en regiones como el desierto del Sahara, la península arábiga, México y el sur de Asia.
La española Solarpack, especializada en desarrollos fotovoltaicos, ha recibido el acuerdo por parte de BID Invest y Bancolombia para una financiación por un total de 134,5 millones de dólares, monto que se destinará a desarrollar dos plantas solares que acumulan 252 MW.
La empresa murciana Konery ha instalado en el CEBAS un sistema fotovoltaico de 2,1 kWp con placas solares traslúcidas bifaciales de 100 Wp, que conforman parte del techo de un invernadero, en el marco del proyecto e-Farming.
La española H2B2 y la francesa Powidian han creado un sistema P2P (Power2Power) que une fotovoltaica con hidrógeno. Es uno de los primeros proyectos en Europa para la descarbonización del sector sanitario, y se encuentra en construcción.
La nueva estrategia para el trienio 2023-2025 prevé aumentar los activos renovables hasta 13.900 MW y la digitalización de la red de distribución (+ 2.600 millones).
Esta alternativa ofrece la posibilidad de lograr usos y rentabilidades adicionales a unos activos como son las tierras donde se ubican los proyectos, más allá de la propia generación de energía solar.
Edison Next, filial del grupo energético italiano Edison, y la productora de envases Plastipak, han acordado la instalación de un sistema fotovoltaico de 1 MW en los techos de la planta de reciclaje la segunda en Toledo.
El ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha adjudicado la construcción de una planta fotovoltaica a construirse el nuevo Paseo Blas Cabrera Felipe que se está desarrollando en el sur de la ciudad.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.