El proyecto Karavasta Solar se inició tras una licitación del gobierno albanés en 2022 ganada por Voltalia, y será la mayor instalación fotovoltaica de los Balcanes Occidentales, según Trina Solar.
Las condiciones de sobreirradiancia pueden afectar al rendimiento operativo de las plantas fotovoltaicas, a la estabilidad de la red eléctrica y a la eficiencia de los inversores. Un equipo de investigadores ha advertido de que la industria solar no tiene debidamente en cuenta estos efectos.
En el primer año de su creación, Perfecta Energía, el primer fondo de titulización de activos para financiar el autoconsumo energético residencial, asegura haber llegado a más de 3.000 familias españolas por un valor 17 millones de euros.
Huawei, Sungrow, Ginlong, Solis, Growatt y GoodWe fueron los principales proveedores de inversores solares en 2022, año en el que se alcanzaron los 330 GW de envíos mundiales.
GreenAkku afirma que su base de hormigón visto de 24 kg para paneles solares permite la instalación de sistemas fotovoltaicos en tejados planos y jardines, sin necesidad de subestructuras adicionales ni perforaciones.
El Ayuntamiento de València ha comenzado ya las obras para la instalación de una pérgola de placas fotovoltaicas para autoconsumo en el Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Benimaclet.
El Consejo de Administración de Empresa Municipal Aguas de Málaga (Emasa) ha aprobado la licitación para ejecutar la construcción de una potencia de 3.179 kWp en la ETAP El Atabal, a un coste de 3 millones de euros, la mitad de los cuales provendrá de los fondos Next Generation de la UE.
El preenfriamiento solar consiste en utilizar sistemas fotovoltaicos residenciales para hacer funcionar acondicionadores de aire con el fin de preenfriar edificios residenciales y comerciales. Ofrece beneficios en términos de mitigación de la baja demanda mínima en las redes eléctricas, aplanando el perfil de demanda neta de la red y reduciendo las facturas de electricidad.
El modelo utiliza técnicas de aprendizaje profundo y procesamiento de imágenes y se dice que ofrece un «rendimiento superior». En el futuro, podría ser capaz de diferenciar entre paneles de sistemas fotovoltaicos y solares térmicos.
La Comisión Europea ha aprobado una ayuda de 26,7 millones de euros para apoyar a la modernización de la mina Cobre Las Cruces en Gerena, Sevilla.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.