Skip to content

Comunidad

Baleares abre una línea de ayudas de 20 millones para comunidades energéticas

La línea P5.L4 del Plan de Inversiones en Transición Energética de las Illes Balears se ha abierto este lunes 26 de septiembre y permanecerá abierta hasta el 30 de junio de 2023.

El gobierno valenciano invierte más de 3 millones de euros en 70 proyectos de autoconsumo

El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) destinará 3,26 millones de euros para apoyar 70 proyectos de autoconsumo a partir de fotovoltaica en comunidades energéticas.

Una ayuda del IDAE permitirá la instalación de placas solares a una comunidad energética en Reus

A partir de la concesión de una ayuda otorgada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el proyecto Asociación Comunidad Energética del polígono Agro-Reus instalará una potencia pico de 4.439,435 kWp repartido en 23 instalaciones fotovoltaicas.

En marcha en Catral un autoconsumo colectivo de 1,8 MW que planea alcanzar casi 6 MW a medio plazo

La Cooperativa Eléctrica Catralense inauguró, en presencia del presidente de la Generalidad Valenciana, la nueva planta solar “Villa de Catral” junto a su partner IBC Solar. Es solo la primera parte de un proyecto “ambicioso”.

Edinor recibe 3,8 millones de Next Generation para desarrollar 9 Comunidades Energéticas

Los proyectos propuestos por Edinor, la filial del Grupo Petronor dedicada a renovables, suministrarán energía a más de 7.000 familias y pequeños comercios, y han conseguido el 10% del total adjudicado.

Tranesol presenta su primera comunidad energética agrovoltaica, de 1,5 MWp

Picassent Solar, de 1,5 MWp, es la primera planta piloto agrovoltaica para cultivos tropicales, y ha sido diseñada y construida por Inderen y promovida por Tranesol. El 13 de septiembre podrá visitarse.

Casi 200 ahorradores invierten 305.000 euros en un parque fotovoltaico en Zaragoza

La planta, que lleva produciendo energía desde 2021, ofrece reparto de beneficios de forma inmediata y su rentabilidad se estima en el 5,6%.

Medina de Pomar recibe 3,7 millones de los fondos Next Generation EU para su comunidad energética

La localidad burgalesa afirma estar «asediada por proyectos industriales de instalación de megaparques eólicos»y con este proyecto, el único de Castilla y León que recibe ayudas en esta tanda, “demuestra que hay otra manera de recorrer la senda de la transición».

En Córdoba buscan la cesión de suelo para una miniplanta solar que abastezca el casco histórico e impulse una comunidad energética

La iniciativa es impulsada por la sede de Córdoba de la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas del Trabajo (Faecta). Según comunicó su presidente, Francisco Molina, están avanzadas las gestiones para que la Gerencia Municipal de Urbanismo ceda el suelo necesario para la construcción de una miniplanta fotovoltaica.

La Comunidad Valenciana instalará placas en institutos para dar electricidad a familias vulnerables

El programa «ZERO, energía de proximidad» prevé, en su primera fase, la instalación de paneles fotovoltaicos en 114 institutos públicos, que beneficiará a cerca de 7.000 hogares vulnerables. El programa se extenderá a 360 institutos y 18.000 hogares.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close