Una nueva encuesta realizada en Alemania muestra que los consumidores pueden mostrar una elevada disposición a pagar por las manzanas producidas en instalaciones agrovoltaicas. La investigación también destaca que los consumidores también tienen en cuenta parámetros como la agricultura ecológica, el uso de plástico y el origen, entre otros.
El nuevo módulo tiene una potencia de hasta 650 W y pesa 29,6 kg. Utiliza la tecnología de marco antipolvo patentada por JA Solar, que mejora el rendimiento del drenaje y la descontaminación, reduciendo así la acumulación de polvo y evitando problemas de puntos calientes.
La Unión Europea ha elaborado una nueva normativa para impulsar la extracción nacional de materias primas y apoyar la producción de productos y materiales de energías renovables en casa. ¿Será suficiente para incentivar la inversión, o irá Europa a la zaga de otras grandes economías, como Estados Unidos y China?
En SNEC, la principal feria del sector fotovoltaico chino los fabricantes Hoymiles y Marstek han presentado nuevos productos. El microinversor MIT-5000-8T, presentado como el más grande y eficiente del mercado, por un lado; y, por el otro, productos de almacenamiento doméstico.
Un equipo de investigadores de dos universidades chinas ha logrado un factor de bifacialidad del 99,1% con una célula orgánica semitransparente, el mayor factor bifacial registrado hasta la fecha en este tipo de células. La célula también alcanzó una eficiencia de conversión de energía del 12,5% y una transmitancia media de luz visible del 22,9%.
La Instalación Europea de Pruebas Solares (ESTI) ha confirmado que Longi ha logrado un récord mundial de eficiencia del 34,6% para una célula solar en tándem de perovskita-silicio.
Clean Energy Associates ha publicado un resumen de las siete políticas comerciales sobre módulos solares y los aranceles a la importación de paneles solares actualmente en vigor, que aumentarán, el coste de las importaciones entre un 91% y un 286%.
Se trata del segundo de ocho proyectos de baterías stand alone, que se conectan directamente a la red de transporte. Cada una de ellas tendrá una potencia de entre 2,5 y 10 MW, que sumarán un total de 47,5 MW.
El sistema de almacenamiento en baterías para la compensación nocturna de energía de los sistemas fotovoltaicos instalados en el suelo funciona sin problemas. Para el sistema de almacenamiento, con una capacidad de 600 kilovatios hora, se están utilizando baterías de segunda mano de vehículos eléctricos.
Investigadores de la Universidad de Nueva Gales del Sur han creado unos generadores de vórtices que, al parecer, pueden reducir la temperatura de funcionamiento de los módulos solares hasta 2,5 ºC. Construyeron dos prototipos diferentes, basados en aluminio y en un polímero conductor imprimible en 3D, y los probaron en varios escenarios en un entorno experimental desplegado en Sidney.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.