Skip to content

Industria

Sunova Solar lanza un panel fotovoltaico de tipo n de 575 W con una eficiencia del 22,2%

Sunova Solar ofrece cinco versiones de sus nuevos paneles solares, con potencias de 555 W a 575 W y eficiencias que van del 21,4% al 22,2%. Tienen un coeficiente de temperatura de -0,31% por grado Celsius.

Módulo solar en tándem CIGS-perovskita con una eficiencia del 21,1%

Científicos alemanes han construido un panel tándem de perovskita-CIGS de 9 centímetros cuadrados, con perovskitas organometálicas para el módulo superior.

El estadounidense NREL actualiza el gráfico interactivo de la eficiencia de las células solares

El Laboratorio Nacional de Energías Renovables de Estados Unidos (NREL, por sus siglas en inglés) ha publicado una nueva versión interactiva de su gráfico de eficiencia de células de investigación para una serie de tecnologías fotovoltaicas.

Longi alcanza un nuevo récord mundial de eficiencia en células solares de silicio

Longi anuncia que ha logrado un 26,81% de eficiencia para una célula solar de heterounión, que ha confirmado el Instituto de Investigación de Energía Solar Hamelin (ISFH) de Alemania.

Enel planea fabricar 6 GW de células y paneles solares bifaciales HJT en Estados Unidos

Se espera que la construcción de la fábrica comience en la primera mitad de 2023, y el primer panel se produzca y esté disponible en el mercado a finales de 2024. La capacidad inicial será de 3 GW y aumentará posteriormente hasta los 6 GW.

La española EKS integrará la batería más potente del mundo, de 909 MW / 1.915 MWh

EKS Energy suministrará sus soluciones de integración a la Waratah Super Battery (WSB) y su matriz, Powin, se encargará de entregar las plataformas de almacenamiento de energía.

La batería termofotovoltaica española, premio al mejor invento europeo de la Comisión Europea

Premio Radar de la Innovación de la UE en la categoría Kickstarter al prototipo, desarrollado por investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid.

1

Célula solar en tándem de perovskita con un 27,4% de eficiencia y alto voltaje

Un grupo de investigación estadounidense-canadiense ha construido un dispositivo fotovoltaico en tándem totalmente de perovskita con un voltaje de circuito abierto récord de 2,19 eV, que han conseguido reduciendo la recombinación en la capa de transporte de electrones.

Un consorcio taiwanés desarrolla un módulo solar fácilmente reciclable

El Instituto de Investigación Tecnológica Industrial (ITRI) y United Renewable Energy (URE) han desarrollado un panel solar que puede desmontarse fácilmente para simplificar el proceso de reciclaje. Afirman que se puede recuperar el 96% de los materiales del panel, incluidas todas las células solares y el cristal frontal.

Luis Marquina, presidente de Aepibal: «Si los números salen, la industria responde»

pv magazine ha hablado con Luis Marquina, Presidente de Aepibal, sobre la importancia del almacenamiento en el nuevo modelo energético, su oportunidad industrial, la evolución de tecnologías y precios y la pregunta del millón: cuándo será rentable en España.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close