Skip to content

Industria

Construyen en la Universidad de Alcalá un intercambiador de calor subterráneo para refrigerar paneles solares

Científicos españoles han construido un sistema de refrigeración que incluye intercambiadores de calor en los paneles solares e intercambiadores en forma de U instalados en un pozo de sondeo a 15 metros de profundidad. Los investigadores afirman que así se reduce la temperatura de los paneles hasta un 17%, al tiempo que se mejora el rendimiento en un 11% aproximadamente.

¿Volkswagen se retira del proyecto de la gigafactoría de Sagunto?

Según trascendidos periodísticos, el Grupo VW se está planteando anular su participación en  el proyecto que contempla la creación de una gigafactoría de Sagunto, Valencia, debido, según se afirma, ante la falta de concreción en la inyección de fondos públicos.

La china GoodWe presenta un inversor híbrido de alto voltaje para aplicaciones para comercio e industria

Los nuevos inversores híbridos de GoodWe tienen una eficiencia del 98,0% y una eficiencia europea del 97,5%. Están disponibles en cinco versiones, con potencias que van de 15 kW a 30 kW.

GRS energiza el primer proyecto de almacenamiento con baterías de litio en Australia, suministradas por E22

El proyecto de almacenamiento Longwarry tiene una capacidad de 5 MW / 7,5 MWh y dará soporte al proveedor de servicios de red. Ha sido realizado por GRS como contratista EPC y E22 Energy Storage Solutions como especialista en almacenamiento.

Mondragon Assembly desarrollará una línea de fabricación automatizada de varios GW para BVG Ltd

Será una de las líneas más automatizadas y grandes del norte de la India, con capacidad para producir módulos de mayor potencia con células de mayor tamaño. La primera fase tendrá una capacidad de producción de 500 MW.

La capacidad fotovoltaica mundial instalada podría alcanzar los 260 GW en 2022

El Programa de Sistemas de Energía Fotovoltaica de la Agencia Internacional de la Energía (AIE PVPS) estima que en 2021 se instalaron 173,5 GW de nueva capacidad solar, y que esa cifra podría ascender a 260 GW en 2022. pv magazine habló con la copresidenta del Consejo Europeo de Fabricantes de Energía Solar para analizar las cifras.

La batería termofotovoltaica española opta al premio al mejor invento europeo de la Comisión Europea

El Proyecto Amadeus, desarrollado por investigadores del Instituto de Energía Solar, de la Universidad Politécnica de Madrid, permite almacenar grandes cantidades de electricidad renovable y suministrar calor y electricidad bajo demanda a un coste de unos 10 € / kWh.

Nueva startup en Vizcaya para fabricar fotovoltaica totalmente integrable en componentes ligeros

Tecnalia crea Izpitek, que invertirá más de 1 millón de euros para el desarrollo de su planta de fabricación en Vizcaya. La empresa prevé formar un equipo humano de 20 profesionales en los próximos 5 años.

full&fast busca captar 400.000 € para iniciar la fabricación de sus equipos portátiles de almacenamiento

La startup española ha desarrollado una tecnología nueva y patentada capaz de almacenar y suministrar energía (bidireccional) con una potencia nominal de 50 kW y una eficiencia del 98%.

Célula solar flexible en tándem de perovskita con una eficiencia del 23,8% y una tensión mejorada

Un grupo de investigación chino-suizo afirma haber superado dos importantes retos para el desarrollo de células solares flexibles de perovskita en tándem: las pérdidas de tensión y el proceso de deposición de las capas funcionales de la célula. Han construido un dispositivo con un alto voltaje de circuito abierto de 2,1 V.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close