Skip to content

Industria

¿De qué tamaño tiene que ser el granizo para dañar los sistemas fotovoltaicos?

Varios estudios concluyen que granizos de más de tres centímetros resultan dañinos, pero todo depende, además, del grosos del cristal del módulo. También se recomienda adaptar las pruebas en laboratorio a las nuevas realidades.

Los PPAs híbridos podrán impulsar el despliegue del almacenamiento en coubicación en Europa, según Pexapark

La consultora ha estudiado los impulsores, flujos de valor, acuerdos contractuales y perspectivas regionales del almacenamiento y concluye que la incapacidad para modelar los ingresos y valorar el modelo de negocio subyacente es un obstáculo para sus despliegue.

Nuevo prototipo de ventana solar basada en células fotovoltaicas de kesterita

Un equipo de investigación de China ha combinado la generación de energía solar a partir de una capa fina de kesterita con una ventana electrocrómica de óxido bimetálico de níquel-cobalto (NiCoO2).

Nuevas directrices para las mediciones del albedo en tierra

Investigadores españoles han definido unas directrices prácticas para las mediciones de albedo en tierra a corto plazo que, según se informa, suponen una contribución máxima del 1,5% a la incertidumbre de rendimiento de las plantas solares fotovoltaicas bifaciales a escala de servicio público.

Anuncian en la mina de litio de Cáceres una planta solar de 350 MW y otra de hidrógeno

Una sociedad para impulsar proyectos de energías renovables asociados a la mina de litio que se está desarrollando en Cáceres ha sido anunciado por Enagás Renovable y Extremadura New Energies.

Los precios de los módulos vuelven a la trayectoria descendente tras un breve repunte

En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.

Un fabricante australiano presenta una batería de 5,12 kWh para aplicaciones residenciales

Vaulta, una empresa australiana de tecnología de baterías, ha desarrollado su primera batería residencial específica. El sistema de almacenamiento de energía a pequeña escala puede funcionar supuestamente durante 4.000 ciclos, con una profundidad de descarga del 80%.

1

SDN presenta módulos solares de 600 W para fotovoltaica flotante

La empresa surcoreana SDN ha desarrollado nuevos módulos solares bifaciales basados en obleas M10. Los nuevos productos presentan una eficiencia de conversión de potencia del 21,46% y, según el fabricante, son los paneles fotovoltaicos flotantes más eficientes del mundo.

EDPR compra a Tupa Energy un proyecto autónomo de almacenamiento en Reino Unido de 50 MW

Será el primer proyecto de almacenamiento de EDPR en Europa, y proporcionará 50 MW de capacidad a la red eléctrica y 2 horas de capacidad de almacenamiento.

Nuevo concepto de inversor formador de red basado en un algoritmo de colonia de abejas

Científicos coreanos han propuesto utilizar un algoritmo que simula el comportamiento de las abejas en busca de alimento para dar forma a un nuevo diseño de inversor de formación de red.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close