En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
El fabricante alemán de módulos Solarwatt achaca a las perturbaciones del mercado y a los bajísimos precios de los módulos su decisión de despedir al 10% de los empleados a finales de año.
Investigadores italianos han esbozado un método de cuatro pasos para evaluar la viabilidad técnica de proyectos fotovoltaicos integrados en edificios históricos. Aplicaron el método propuesto a un edificio con patio del siglo XVI en la histórica ciudad italiana de Marcianise.
Un grupo de investigación finlandés-noruego ha investigado cadenas de modelos para la conversión de irradiancia solar horizontal a vertical en sistemas fotovoltaicos verticales orientados este-oeste situados en latitudes altas. Han descubierto que la precisión y el sesgo de las cadenas de modelos son diferentes para los lados este y oeste del campo solar.
Investigadores del instituto alemán Fraunhofer ISE han proporcionado directrices para futuras investigaciones sobre células solares en tándem de perovskita-silicio al identificar los mecanismos de pérdida más significativos en la interfaz perovskita/ETL, en la resistencia en serie y en la gestión de la luz.
Un artículo publicado recientemente en el diario francés Le Monde ha desatado una guerra entre dos importantes asociaciones europeas de energía fotovoltaica: SolarPower Europe, con décadas de existencia, y el European Solar Manufacturing Council, de tres años de antigüedad. pv magazine ha analizado el asunto para desentrañar el posible impacto a largo plazo que esta ruptura podría tener en el sector.
Wood Mackenzie afirma en un nuevo informe que China podría instalar 230 GW de capacidad fotovoltaica y eólica y exportar más de 200 GW de paneles solares en 2023. A diferencia de Europa y Estados Unidos, el país está evitando el elevado recorte de la fotovoltaica y la eólica.
El Instituto Nacional de Metrología de China ha certificado el resultado. El fabricante afirma que ha sido capaz de aumentar la eficiencia del panel del 16,02% al 18,04% en pocos meses.
Hay 1.100 millones en subvenciones directas; y hasta el 9 de abril de 2024 se podrán solicitar subvenciones para la fabricación de tecnologías limpias dentro del Fondo de Innovación.
Se trata del Ingecon Sun 3TL / 6TL M2, un inversor monofásico disponible en dos versiones de 3 o 6 kW, que incorporan uno y dos seguidores del punto de máxima potencia (MPPT), respectivamente.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.