Skip to content

Módulos y producción (upstream)

La UE aprueba un plan de 350 millones de euros para la fabricación renovable en Portugal

Se concederán subvenciones directas a las empresas de Portugal que producen paneles solares, baterías, bombas de calor y otros equipos de energías renovables.

1

Europa rechaza los aranceles a la importación fotovoltaica

La UE se muestra partidaria de tomar cuanto antes medidas de apoyo a la industria fotovoltaica nacional. Sin embargo, los aranceles a la importación no son una de ellas.

Una célula solar en tándem de perovskita-perovskita-silicio alcanza una eficiencia récord del 27,1%

Investigadores de Singapur han construido una célula solar en tándem de triple unión con un absorbedor de perovskita de brecha ultraancha que integra iones de cianato (OCN). La célula ha superado las eficiencias de conversión de potencia registradas anteriormente para todos los demás tándems de triple unión basados en perovskita, así como para las células solares de una sola unión de perovskita y silicio.

Lightricity presenta productos para pruebas fotovoltaicas en interiores

La empresa británica Lightricity, filial de Sharp Laboratories of Europe, con sede en Oxford, ha lanzado equipos de ensayo para dispositivos fotovoltaicos de interior, desde los más pequeños, que pueden alimentar relojes de pulsera, hasta los más grandes, destinados a dispositivos electrónicos y sensores del Internet de las Cosas (IoT).

Longi lanza un módulo solar antipolvo para el segmento C&I

El fabricante chino de paneles solares Longi ha desarrollado un nuevo módulo «antipolvo» para el mercado comercial e industrial de Australia. El marco se coloca a ras del cristal en el lado corto, permitiendo que el agua se escurra.

Nueva marquesina solar francesa

Heolian, el especialista francés en pérgolas, ha presentado su nueva solución de marquesina Atrium Electron. El sistema está equipado con módulos bifaciales de 425 W y una eficiencia del 21,8% producidos por el fabricante francés Duoenergy y microinversores.

La instalación del día: proyecto fotovoltaico de 450 kW para una bodega de Zaragoza

La alemana Baywa re instaló 826 paneles solares de 545 W de potencia para Bodegas San Valero en Cariñena. Según la empresa, este sistema tiene una una tasa de autoconsumo del 83,2% y permite reducir un 35% el gasto energético de la bodega. Se estima el retorno de la inversión en tres años.

Células solares flexibles impresas para aplicaciones espaciales

La tecnología de células solares flexibles impresas desarrollada por la agencia científica nacional de Australia ha sido lanzada con éxito al espacio como parte de la misión Transporter-10 de Space X, del multimillonario Elon Musk.

Kensa lanza una bomba de calor residencial con un coeficiente de rendimiento de 4,36

El fabricante británico dijo que su nueva bomba de calor geotérmica tiene una potencia térmica nominal de 3 a 6 kW y es capaz de producir agua caliente a temperaturas de hasta 65 ºC.

Nueva tecnología para remanufacturar células solares de perovskita recicladas

Un equipo internacional de investigadores ha desarrollado una novedosa forma de refabricar células solares de perovskita totalmente encapsuladas tras su reciclado. Los investigadores afirman que los dispositivos pueden alcanzar el 88% de la eficiencia original de los productos.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close