Extremadura New Energies ha comunicado a la Consejería de Transición Ecológica la retirada del proyecto minero a cielo abierto con el objetivo de “evitar la confusión de la ciudadanía», pues el nuevo proyecto prevé una extracción subterránea.
La empresa, parte del Grupo Gransolar, ha acordado desarrollar el proyecto como proveedor de servicios a Aquila Capital, y planea completar el desarrollo de 2 GWh para finales de año.
Investigadores japoneses han construido dispositivos fotovoltaicos ultrablandos y componentes electrónicos ultrafinos que pueden colocarse en el abdomen curvado de las cucarachas sin afectar a su movilidad. El sistema puede utilizarse para vigilar zonas peligrosas o para operaciones de búsqueda y rescate en zonas urbanas.
El fabricante y la distribuidora han firmado un acuerdo para el desarrollo conjunto de proyectos tecnológicos orientados a la mejora de las infraestructuras eléctricas y de respaldo ante contingencias y perturbaciones de la red.
Batraw aplicará procesos semiautomáticos a la manipulación de estas baterías para separar hasta el 95 % de sus componentes, incluidos las celdas y los módulos aptos para su reutilización.
Investigadores del Instituto de Tecnología Avanzada de Surrey han demostrado un nuevo sistema flexible y altamente integrado de recarga fotográfica basado en baterías de iones de zinc y células solares de perovskita que solo necesita unos segundos de luz solar para cargarse.
Se trata de un proyecto solar de 50 MWp y 38 MW (76 MWh) de almacenamiento de energía en batería en Durham, y un proyecto solar independiente en Warwickshire de 28 MWp.
FRV y Harmony han comenzado las obras de construcción de la planta de almacenamiento de energía en baterías de Clay Tye, de 99 MW / 198 MWh, y que utiliza 52 baterías de iones de litio Tesla Megapack, junto con el Autobidder de Tesla.
La compañía alcanza un récord de ingresos de 19 M de euros (+200% que el mismo periodo del año anterior) y un margen bruto de 4 M de euros (+310%), yduplica las ventas y las instalaciones realizadas.
Científicos ha definido una nueva forma de evaluar el valor económico del almacenamiento de energía que va más allá de las meras suposiciones de costes para considerar los beneficios que este podrían aportar a los sistemas energéticos.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.