Skip to content

Hidrógeno

Acciona anuncia el comienzo de la construcción en Australia de su planta para generar hidrógeno verde

Stanwell Corporation firmó con Acciona un PPA para adquirir el 100% de la producción de la planta fotovoltaica de Aldoga, de 380 MW, que alimentará el proyecto CQ-H2.

El MITECO adjudica 150 millones de euros a 12 proyectos de hidrógeno verde

Esta segunda edición del programa H2 Pioneros beneficia iniciativas que suman una potencia de electrólisis de 309 MW.

Arranca el proyecto europeo Eneports para fomentar la generación de energía verde en puertos

En los puertos de Granadilla (Tenerife), Ferrol (Galicia) y Leixões (Oporto), se implementarán tres proyectos piloto de generación de energía verde y se probarán nuevos prototipos de energías renovables.

La danesa GreenGo planea 60 GW de solar y eólica y 35 GW de electrólisis en Mauritania

El proyecto Megaton Moon será visible desde el espacio y se construirá por etapas. Se prevé que la primera fase piloto esté lista en 2028 y la última en 2033-2035.

Todos los proyectos de interés común (PCIs) seleccionados en España

La Comisión Europea ha adoptado formalmente una nueva lista de PCIs que incluye interconexiones, bombeo y proyectos de hidrógeno en España. La aprobación del Consejo de la UE y del Parlamento tendrá lugar en 2024.

H2SITE pone en marcha un sistema para la producción de hidrógeno a bordo de un buque

La deep tech startup de Tecnalia ha puesto en marcha el que, según afirma, es el primer sistema de producción de hidrógeno a partir de amoníaco a bordo de un buque. Usa tecnología de reactores de membrana.

La guerra de Ucrania desencadenó una fase única en la historia de las renovables

El geógrafo humano Thilo Wiertz habla con pv magazine sobre las particularidades que caracterizaron la trayectoria de las energías renovables tras el estallido de la guerra en Ucrania. Destaca cómo las tensiones geopolíticas derivadas de este conflicto han reconfigurado el debate político sobre la transición energética, cobrando importancia la perspectiva de la seguridad energética.

Bruselas lanza su primera subasta del Banco Europeo de hidrogeno con un precio máximo de 4,5 euros/kg

Los proyectos seleccionados recibirán la subvención durante de 10 años, además de los ingresos de mercado que generen por la venta de hidrógeno, y deberán empezar a producir en un plazo de cinco años.

Subvención de 14 millones de euros para un proyecto de hidrógeno verde de 15 MW en Tarragona

Promovido por la francesa Lhyfe, tendrá una capacidad de producción de hasta 5 t/día y se prevé que inicie la producción en 2026. Se encuentra entre los 14 proyectos adjudicatarios en H2 Pioneros.

Europa celebra este jueves la primera licitación con 800 millones para la producción de hidrógeno verde

En la primera licitación, el Banco de Hidrógeno cubrirá la prima verde (green bonus) en la producción de hidrógeno a partir de electricidad de origen renovable, que es la diferencia entre el coste de producir hidrógeno renovable y el precio que el mercado está dispuesto a pagar.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close