Factorenergia y Grupo Enhol han firmado un nuevo PPA por una duración de 12 años que permitirá poner en marcha tres proyectos fotovoltaicos en Navarra que sumarán 126 MW.
Con esta operación, la compañía energética completa la financiación del plan de crecimiento 2019-20, que contempla un CAPEX de 300 millones. El registro de este programa de bonos verdes está en línea con la apuesta de Grenergy por diversificar su estructura financiera a largo plazo.
Los proyectos son los incluidos, tras la evaluación de solicitudes, en la 1.ª Convocatoria del Programa SOLBAL, gestionado por el IDAE. FEDER cofinancia con 40 millones de euros las instalaciones, que deberán estar finalizadas en 2022 y su puesta en marcha significará que Baleares pase del 2,5 al 10% de su mix eléctrico con energías renovables, porcentaje que se eleva al 20% en el caso de Menorca.
La eléctrica ecovatios y el comité español de ACNUR han alcanzado un acuerdo por el cual todas las oficinas del Comité en España serán suministradas exclusivamente con electricidad de origen 100% renovable.
Ingeteam recibirá un préstamo de 70 millones de euros para planes de innovación por parte del Banco Europeo de Inversiones en el marco del Plan de Inversiones de Europa, el Plan Juncker.
Se ha sometido a información pública por parte de la Junta la solicitud de autorización administrativa previa de las plantas Olivenza Solar 23, Olivenza Central 24 y Olivenza Solar 22. Cada una de las tres instalaciones tendrá una potencia instalada de 6,264 MWp y 5,00 MW de potencia nominal, y estará compuesta por 17.400 módulos fotovoltaicos
Teresa Ribera ha presidido la primera reunión de trabajo sobre actuaciones y convenios de Transición Justa en el Principado de Asturias, donde se ha avanzado que serán tres los convenios que se firmen para la activación económica de las zonas asturianas en transición. Los convenios recursos asignados por la Administración General del Estado ea la Transición Justa en España incluyen fondos por unos 600 millones de euros.
El banco ofrece a los clientes de Univergy financiación ágil para el despliegue de la tecnología de la firma hispano-japonesa. En el caso del riego con bombeo solar, los sistemas han demostrado, tras miles de horas de funcionamiento, una disminución de la factura energética del agricultor en un 85%, al tiempo que se produce un incremento de la producción agrícola por la mayor disponibilidad de agua y gestión del riego.
La Junta de Extremadura prepara la licitación para el suministro de la energía eléctrica de sus dependencias en el que, por primera vez, se requiere que la empresa adjudicataria del contrato acredite que la totalidad de la energía eléctrica suministrada sea de origen renovable mediante el sistema de Garantía de Origen que gestiona la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
La compañía del grupo gallego Hedomin está construyendo la mayor planta fotovoltaica de Panamá, de 150 MW.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.