La compañía eléctrica, a través de su filial Enel Green Power España, invierte en torno a 350 millones en la adquisición y construcción de 11 plantas en seis municipios de la provincia.
Hoy, 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es justo recordar que, aún con una tendencia positiva, el sector sigue siendo un sector masculinizado.
El Consejo General de la Arquitectura Técnica ha lanzado una herramienta sencilla y de fácil manejo, que convierte en euros al año el consumo energético en la vivienda según su etiqueta o certificado energético.
Se han puesto en marcha las pruebas piloto del dispositivo creado en el marco del proyecto RESOLVD, cuyo objetivo es contribuir a establecer la próxima generación de tecnologías y servicios competitivos para las redes inteligentes. Explicamos el algoritmo de reparto de energía y cómo está formado el proyecto piloto.
El Gobierno va a crear un consorcio público-privado con SEAT y la energética Iberdrola para levantar la primera fábrica de baterías para vehículos eléctricos en España. Se ubicará cerca de la factoría de Martorell (Barcelona) y está abierto a la posibilidad de incorporar nuevos socios.
El proyecto bifacial más grande de América Latina lleva seguidores de Soltec, que suministrará a Focus Energia seguidores solares por un total de 852 MW para un proyecto en Brasil.
La compañía planea desarrollar cuatro parques fotovoltaicos que sumarán 595 MW y 1.453.598 paneles repartidos en el territorio burebano por un volumen de inversión que rondará los 341 millones de euros.
El robot de limpieza de paneles solares hyCLEANER black SOLAR facelift limpia todo tipo de sistemas fotovoltaicos, también flotantes. Usa solo agua son ningún tipo de detergente y funciona con baterías.
La compañía tramita dos nuevas plantas en la región y lidera un proyecto en Aragón para instalar una hidrogenera de 10 MW para abastecer al transporte pesado y al ferrocarril, dependiente de los fondos Next Generation EU.
La empresa energética alemana Steag está ayudando a Thyssenkrupp a descarbonizar su planta de producción de acero en Duisburg-Walsum. Se espera que la generación de hidrógeno verde sea alimentada por una mezcla de energía eólica y solar.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.