La Comisión Europea solicita opiniones sobre dos importantes conjuntos de proyectos de normas destinadas a hacer que los mercados de la energía sean más transparentes y justos: una propuesta de Reglamento Delegado sobre plataformas de información privilegiada y mecanismos de notificación registrados; y una propuesta de modificación del Reglamento de Ejecución (UE) n.º 1348/2014 sobre la comunicación de datos.
Ambas se están elaborando en virtud del Reglamento (UE) n.º 1227/2011 sobre la integridad y la transparencia del mercado mayorista de la energía (REMIT), modificado en 2024, que contribuye a promover la competencia entre los participantes en el mercado mejorando la transparencia de los mercados de la energía y previniendo la manipulación del mercado.
Una de las normas, una propuesta de Reglamento Delegado sobre plataformas de información privilegiada y mecanismos de notificación registrados, tiene por objeto mejorar la supervisión de las entidades que comunican datos sobre los mercados de la energía a la Agencia de Cooperación de los Reguladores de la Energía de la UE (ACER). El objetivo es garantizar que el proceso de autorización y supervisión de estas entidades sea sencillo y equitativo.
Una vez finalizado el plazo de presentación de observaciones y tras analizar las aportaciones recibidas, la Comisión adoptará estas normas, y el Parlamento y el Consejo dispondrán de dos meses para formular objeciones. Si no lo hacen, el Reglamento Delegado entrará en vigor.
El otro conjunto de normas, una propuesta de modificación del Reglamento de Ejecución (UE) n.º 1348/2014 sobre la comunicación de datos, tiene por objeto mejorar la forma en que se comunican los datos del mercado de la energía a la ACER en línea con los objetivos de simplificación burocrática de la UE. ACER podrá así supervisar mejor los mercados mayoristas de la energía y detectar posibles abusos de mercado. Su objetivo es establecer un marco equilibrado para que los participantes en el mercado faciliten datos a la ACER, aliviando en la medida de lo posible la carga que supone la comunicación de datos para los participantes en el mercado. Tras el período de consulta y el análisis de las aportaciones recibidas, la Comisión someterá el proyecto de Reglamento de Ejecución revisado a votación en el Comité de Comitología pertinente (un grupo de representantes de los ministerios y las autoridades reguladoras nacionales de cada país de la UE). Si la votación es favorable, la Comisión adoptará el Reglamento de Ejecución.
La fecha límite para participar en la consulta es el 15 de septiembre de 2025. Se espera que estas normas se adopten a principios de 2026. Una vez que entren en vigor, habrá un período transitorio para la aplicabilidad de la mayoría de sus disposiciones, a fin de que los participantes en el mercado y otros agentes pertinentes tengan tiempo para adaptarse a los cambios introducidos.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.