Lhyfe inyecta un 100% de hidrógeno en hornos industriales para el sector cerámico en España

Share

Lhyfe, una empresa francesa de producción de hidrógeno verde y renovable, ha anunciado que ha llevado a cabo sus primeras pruebas de combustión de hidrógeno verde como sustituto de la combustión de gas fósil en España, concretamente, en la Comunidad Valenciana.

Estas pruebas de combustión, las primeras realizadas por Lhyfe, consistieron en mezclar gases de combustión y aumentar gradualmente la proporción de hidrógeno verde en sustitución del gas natural. Para ello, Lhyfe ha desarrollado un «kit de mezcla» que aumenta gradualmente la proporción de hidrógeno verde en la mezcla, desde el 0% hasta el 100%. Según la empresa, «solo fue necesario cambiar los quemadores», por lo que el sistema ya puede utilizarse en muchas industrias que utilizan la combustión de gases a alta temperatura (entre 400 °C y 1550 °C).

“Este primer experimento, que se ha llevado a cabo con éxito en el sector cerámico, ahora puede replicarse en otros sectores que utilizan la combustión, gracias al kit de mezcla desarrollado por Lhyfe”, explica la empresa.

Hasta ahora, las pruebas anunciadas en España habían conseguido inyectar un 30% de hidrógeno en calderas y hornos industriales en el marco del proyecto H2Sarea, el primer proyecto demostrativo de inyección de hidrógeno verde en la red de gas de España, que se puso en marcha a mediados de 2022.

Además, Lhyfe ha realizado su primera entrega de hidrógeno renovable en nuestro país, que fue de tres toneladas. El hidrógeno verde se produjo en la planta de la empresa en Bessières, Haute-Garonne (Francia), que entró en funcionamiento en 2024 y tiene una capacidad de producción de hasta dos toneladas de hidrógeno verde al día (5 MW). Lhyfe transportó las tres toneladas de hidrógeno utilizando su flota de contenedores a granel de hidrógeno, que cuenta con cerca de 70 contenedores.

Lhyfe, cuya filial española se inauguró en 2022 y cuenta con oficinas en Madrid y Barcelona, está trabajando en varios proyectos en la Península Ibérica. Uno de ellos ya se ha anunciado en Vallmoll (Tarragona), con una capacidad instalada de 15 MW, que producirá entre 4,5 y 5 toneladas de hidrógeno verde al día. Previsto para entrar en funcionamiento en 2027, el proyecto ha sido seleccionado en el marco del programa H2 Pioneros para recibir una subvención de 14 millones de euros del Gobierno español. Este proyecto tiene como objetivo descarbonizar los usos de los actores industriales, en particular en el sector químico, pero también en la movilidad.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Se autorizó la construcción de 1.995 MW fotovoltaicos y 29,3 MW de almacenamiento en el 2T en España
10 julio 2025 La AAC se otorgó a 2.349,8 MW renovable, lo que supone un descenso de 941,2 MW respecto al trimestre anterior y es menos de la mitad de lo otorgado en...