Proyectos: Repsol, RIC Energy, Plenitude y Matrix

Share

La planta de generación de hidrógeno verde proyectada por Hydric Power SL en las instalaciones de la antigua central térmica de La Sevillana, en Puertollano, no continuará su desarrollo, una vez constatada la «inviabilidad técnica y económica» del proyecto tras la finalización de los estudios y trabajos previos a la decisión final de inversión.

Así lo han confirmado RIC Energy y Repsol, los desarrolladores del proyecto, a Europa Press. La planta proyectada produciría 30.911 toneladas de hidrógeno y de 272.953 toneladas de oxígeno de alta pureza al año mediante electrólisis. Estaba previsto que el hidrógeno verde generado se expidiera mediante hidroducto hasta las instalaciones de la refinería de Repsol en Puertollano.

 

RIC Energy anuncia que está desarrollando proyectos con una capacidad total de 722 MW en Italia que estarán conectados en 2028. Entre ellos destaca una cartera de proyectos de más de 500 MW de almacenamiento con BESS (Sistema de Almacenamiento de Energía en Baterías), además de 222 MW de energía fotovoltaica, tanto en agrovoltaica como en desarrollo estándar.

 

 

 

Plenitude , la división de renovables de la petrolera italiana Eni, anuncia el inicio de la construcción de Entrenúcleos, un nuevo proyecto fotovoltaico de 200 MW situado entre los municipios de Dos Hermanas y Coria del Río, en la provincia de Sevilla.

Constará de cuatro plantas solares—Granville, Killington, Plumlee y Rickwood—con una capacidad instalada de 50 MWp cada una, y abarca una superficie total de más de 300 hectáreas. Se prevé que Entrenúcleos esté operativo en 2026.

Matrix Renewables, una plataforma de inversión con sede en España respaldada por TPG Rise, ha formalizado un acuerdo de capacidad con la empresa comunitaria Pioneer Community Energy para un sistema de almacenamiento en baterías de 22 MW en el condado de Kern, California (Estados Unidos). El proyecto, conocido como “Alamo”, comenzará operaciones comerciales en el primer semestre de 2026.

El acuerdo firmado se centra en la adecuación de recursos energéticos, una herramienta para garantizar la disponibilidad de energía en momentos de alta demanda.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

El precio de la fotovoltaica en España: ¿derrumbe o ajuste necesario?
02 julio 2025 Carmen Izquierdo, CEO de nTeaser, habla con pv magazine sobre el precio de la fotovoltaica en nuestro país y afirma que la situación actual "puede sen...