Portugal amplía el plazo para la finalización de los proyectos ganadores de las subastas fotovoltaicas de 2019 y 2020

Share

 

Portugal ha autorizado una nueva prórroga de doce meses para la finalización de los proyectos resultantes de las subastas solares celebradas en 2019 y 2020, según una orden publicada a finales de mayo por la Dirección General de Energía y Geología (DGEG). Según explica dicha dirección, esta decisión responde a varias solicitudes de los promotores, según la Orden n.º 170/MAEN/2025.

Según la orden, «esta medida tiene por objeto garantizar la igualdad de condiciones entre todas las partes interesadas».

«La ampliación de los plazos tiene por objeto dar más tiempo a los proyectos para superar las dificultades que han afectado al sector, desde los efectos de la pandemia de Covid-19 hasta los efectos de la actual inestabilidad geopolítica y los problemas en las cadenas de suministro. Estos factores ya motivaron prórrogas anteriores, que ahora se complementan con esta última y definitiva ampliación», explican desde el Gobierno portugués.

Se trata de «una prórroga definitiva e inextendible de determinados plazos», incluidos los plazos para la obtención de las licencias de producción y explotación de las centrales eléctricas de energía renovable con una potencia instalada igual o inferior a 1 MW.

No es la primera prórroga: los proyectos de las subastas de 2019 y 2020 no cumplieron el plazo de instalación, fijado a finales del año pasado, según comentó el jefe de inteligencia de mercado de SolarPower Europe, Raffaele Rossi, en una entrevista con pv magazine en 2023. Ese mismo año, algunos proyectos fueron cancelados.

En octubre de 2022, el Gobierno portugués ofreció un aumento de la remuneración a los ganadores de estas subastas, que habían resultado inviables en medio del aumento de la inflación y de los precios de los equipos, pero a pesar de ello, no se cumplieron los objetivos.

Iberdrola sí ha desarrollado los proyectos, al igual que Neoen. La multinacional francesa anunció a finales de año la construcción del entonces mayor parque solar de Portugal, adjudicado en la subasta de 2019. 

Portugal batió dos récords consecutivos por sus subastas: la primera, celebrada en el verano de 2019, dio lugar a un récord mundial con 0,0147 euros/kWh. Provocó mucho escepticismo, por lo que el Secretario de Energía de Portugal, Joao Galamba, publicó un tuit afirmando que los proyectos adjudicados en esa subasta se construirán. Un año después, la segunda subasta de energía fotovoltaica marcó un nuevo récord con 0,0112 euros / kWh.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

REE señala que el origen del apagón está en una planta fotovoltaica en Badajoz
18 junio 2025 El operador del sistema ha situado el origen del apagón en "el mal funcionamiento" de una planta fotovoltaica en Badajoz –que tiene "perfectamente ide...