Se calcula que la inversión total ascenderá a 2.500 millones de euros. Los proyectos se desplegarán en «zonas menos desarrolladas y en transición de Grecia y de la UE» hasta 2027, según la empresa.
Besaya H2, la planta de hidrógeno renovable y derivados, se instalará en Torrelavega y Santillana del Mar (Cantabria) y alcanzará los 1.000 MW en su segunda fase.
La célula solar de triple unión se basa en una célula solar de perovskita superior con una eficiencia del 15,0% modificada con tiocianato potásico (KSCN) y yoduro de metilamonio (MAI). Según sus creadores, el dispositivo de triple unión presenta una notable mejora de la eficiencia de conversión de potencia en comparación con los dispositivos más avanzados.
Es un proyecto conjunto de la eléctrica multinacional británica National Grid y la estatal danesa Energinet. Involucra una inversión de 1.970,7 millones de euros.
Científicos suizos han creado una nueva técnica para caracterizar el color de los paneles de sistemas fotovoltaicos integrados en edificios (BIPV). El método utiliza un espectrómetro de fibra óptica para detectar señales de caracterización del color.
Una nueva investigación austriaca ha comparado distintas técnicas de generación de calor industrial y ha descubierto que las bombas de calor alimentadas por energía eólica o solar son la solución más barata y respetuosa con el medio ambiente.
La energía fotovoltaica generó el 23% del mix portugués el pasado año, y el 12% en Alemania el pasado año, un máximo en los dos países.
La herramienta de evaluación puede utilizarse tanto para sistemas residenciales como para proyectos comerciales e industriales. Puede incluir las bombas de calor y dimensiona un sistema de almacenamiento en baterías adaptado a las necesidades.
Repsol ha comprado a Solarpack la planta solar ubicada en Tejeda de Tiétar, vinculada a su solución de Autoconsumo Remoto «click&go». Este acuerdo estratégico incluye la gestión posterior de los clientes por parte de Ekiluz Energía, filial comercializadora del Grupo Repsol.
Diciembre cierra un año histórico para las energías renovables, que han batido récords tanto de producción como de participación en el mix nacional (50,4%). La demanda aumentó un 3,8%.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.