Skip to content

2024

Los rascacielos de Dubái son la combinación perfecta para la energía fotovoltaica integrada en edificios

Científicos de Oriente Medio han simulado el uso de diferentes sistemas fotovoltaicos integrados en edificios de gran altura de Dubái. Descubrieron que para edificios con más de siete pisos, BIPV puede ser superior a la generación de energía en los tejados.

Los PPA corporativos alcanzaron un récord en 2023, según BloombergNEF

BloombergNEF dice en un nuevo informe que las corporaciones anunciaron públicamente 46 GW de acuerdos de compra de energía solar y eólica (PPA) en 2023, un aumento interanual del 12%. Dice que el aumento fue impulsado por un aumento de la actividad en Europa.

Retrato de empresa: Abora Solar

La especialista aragonesa de paneles solares hídridos Abora Solar es un actor reconocido a nivel internacional gracias a su producto fotovoltaico-térmico con una eficiencia total de un 89%. La empresa, en esta fase del mercado, apunta a difundir y promocionar la tecnología solar hibrida a través de diferentes estrategias de comunicación.

Agrovoltaica aérea versus vertical

Una encuesta realizada por investigadores neerlandeses comparó el impacto visual de las granjas agrovoltaicas aéreas y verticales en los residentes cercanos y descubrió que los conjuntos verticales parecen menos invasivos.

Iberdrola participa en Estados Unidos en un prototipo de perro robot para revisar subestaciones eléctricas

Avangrid, en colaboración con Levatas y Boston Dynamics, prueba un perro robot móvil para mejorar las inspecciones de subestaciones con inteligencia artificial y lanzar un proyecto piloto.

Viessmann presenta una bomba de calor aerotérmica para aplicaciones residenciales y comerciales

El fabricante alemán Viessmann afirma que sus nuevas bombas de calor tienen un coeficiente de rendimiento (COP) de hasta 4,57 y un coeficiente de rendimiento estacional (SCOP) de hasta 4,4. Las bombas tienen una potencia calorífica de 32 kW a 128 kW, y una potencia frigorífica de 34 kW a 139 kW.

Imeon desarrolla inversores de carburo de silicio

Imeon, fabricante francés de inversores híbridos, se ha asociado con la École Nationale Supérieure de l’Électronique et de ses Applications (ENSEA) y la escuela de ingeniería CentraleSupélec para desarrollar nuevos inversores de carburo de silicio.

Un consorcio europeo quiere desplegar 150 MW de energía fotovoltaica marina en el Mar del Norte

La empresa holandesa Oceans of Energy lidera un proyecto de ampliación de bloques solares marinos. Con el respaldo de 15 socios europeos, se espera que los bloques de 150 MW establezcan un nuevo estándar en energía marina y permitan la construcción de parques solares marinos a escala de gigavatios.

Tecnología de encapsulación hermética asistida por láser para módulos fotovoltaicos de perovskita

Pixel Voltaic, una empresa derivada de la Universidad de Oporto, ha lanzado un sistema láser para sellar herméticamente módulos fotovoltaicos de perovskita de vidrio-vidrio y vidrio-acero de hasta 30 cm x 30 cm. El objetivo tecnológico de la empresa es aumentar la capacidad para dar cabida a dispositivos de mayor superficie, de hasta 1 m2, y modificar el proceso para que funcione en una línea de producción de rollo a rollo.

Una nueva investigación arroja luz sobre los resultados obtenidos por los principales fabricantes de energía solar de perovskita

Un equipo de investigadores de China y Estados Unidos ha resumido el estado de comercialización de varios fabricantes, entre ellos Saule Technologies, Solaronix, Panasonic, Toshiba, Utmolight, Wonder Solar, Kunshan GCL y Microquanta.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close