Investigadores suecos han esbozado una nueva metodología para identificar superficies adecuadas para proyectos agrovoltaicos en su país de origen. Han descubierto que aproximadamente el 8,6% -unos 38.485 km2- de su territorio tiene potencial para albergar instalaciones de ese tipo.
Aún no está clara la ubicación de la planta solar, que podría situarse sobre la lámina de agua del embalse de La Pedrera o en la superficie descubierta de los canales del trasvase Tajo-Segura.
La alemana Baywa re ha venido un parque fotovoltaico de 15,1 MW en Sevilla al fondo HIH Green Energy Invest Fund, gestionado por HIH Invest Real Estate GmbH, que entra así en el mercado español.
La plataforma Vecinos Por El Secarral se posiciona ante los ayuntamientos de Monforte del Cid y Agost (Alicante) a favor del proyecto fotovoltaico El Secarral, de 93 MW, que promueve Viridi en la región.
El Gobierno neerlandés ha presentado una propuesta pública para apoyar la producción de módulos tándem de heterounión y perovskita-silicio, así como de paneles fotovoltaicos integrados en edificios y vehículos, con una dotación máxima de 70 millones de euros (75,1 millones de dólares) por proyecto de fabricación solar.
Slenergy ha presentado un nuevo paquete de sistema fotovoltaico residencial con paneles solares de 425 W, un inversor híbrido, una batería de alto voltaje y una bomba de calor de la marca Slenergy. El paquete incorpora hardware del Internet de las Cosas para la recopilación de datos en tiempo real y estrategias de control inteligente.
El equipo de investigadores probó un prototipo de sistema fotovoltaico con un reflector de espejo y descubrió que podía ser económicamente viable «en las condiciones climáticas de Malasia». Su análisis se basó en el factor de rentabilidad (FCE), un parámetro que debe tenerse en cuenta a la hora de diseñar un potenciador como un reflector o una tecnología de refrigeración en sistemas fotovoltaicos.
El proyecto IPCEI Hy2Infra fue preparado y notificado conjuntamente por Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal y Eslovaquia.
Se suma a una ya instalada sobre suelo por la empresa oleica en 2021, de 700 kW. El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, participó del acto.
A través de navegadores y aplicaciones de movilidad se podrán consultar localización, horario, servicios asociados, accesibilidad, métodos de pago admitidos, número de puntos de recarga y conectores disponibles.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.