Además del coste de la electricidad, el precio del hidrógeno depende en gran medida del coste de inversión inicial del electrolizador. Cuanto menor sea el número de horas a plena carga, mayor será el impacto. El analista BloombergNEF (BNEF) ve varias vías posibles para el desarrollo del mercado.
El fabricante chino de módulos ha anunciado los primeros envíos a Europa de sus nuevos módulos ASTRO N7s ZBB-TF. El producto tiene una potencia de hasta 460 W y un coeficiente de temperatura de -0,29% por ºC.
El sistema utiliza difluorometano (R32) como refrigerante y tiene un coeficiente de rendimiento estacional de hasta 4,69.
La compañía catalana desarrolla inversores y baterías con su propia marca, Sunvec. Está especializada en los sectores residencial, comercial e industrial hasta 150 kW, y también en grandes plantas fotovoltaicas. La empresa afirma que hay un déficit de potencia instalada en renovables en el sector industrial en acumulación y generación, que marcará el ritmo de crecimiento en los próximos años.
Según la empresa,se trata, además, del primer proyecto renovable financiado en Perú con base en un acuerdo de compraventa de energía (Power Purchase Agreement o PPA) entre privados.
Agro Solar Europe ha desarrollado una estructura de montaje agrovoltaica hecha con materiales orgánicos, con un diseño que pesa un 90% menos que las estructuras de acero comunes. La empresa alemana ha utilizado materias primas como lino, carbono y fibra de madera.
En los últimos meses, RIC Energy ha vendido un total de 13 plantas fotovoltaicas en el estado de Nueva York con una capacidad total de 70 MW a diversas empresas.
Concebida por científicos surcoreanos, la célula se construyó con una capa de transporte de electrones hecha de óxido de estaño mediante un proceso a baja temperatura. Al parecer, el dispositivo alcanzó la mayor eficiencia de conversión de energía jamás registrada en células solares de puntos cuánticos flexibles.
La Empresa de Transformación Agraria S.A., (TRAGSA) licita un proyecto fotovoltaico de 250 kW de potencia en La Ponera, provincia de Sagunto. El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 28 de marzo. El presupuesto total del proyecto es de 61.322 euros.
Clay Tye utiliza 52 baterías de iones de litio Tesla Megapack y según sus promotores, FRV y Harmony Energy, es el BESS operativo más grande de Europa por MWh.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.