Enel hibridará una BESS de litio de 4 MW con una central de bombeo de 43,4 MW

Share

 

La multinacional italiana Enel integrará un sistema de almacenamiento en baterías (BESS) de iones de litio de 4 MWy 2 h de almacenamiento con la central hidroeléctrica de bombeo Dossi, de 44 MW. Lo hará en el marco del proyecto BESS4HYDRO, que busca mejorar la eficiencia y la flexibilidad de las centrales hidroeléctricas de almacenamiento (o de bombeo) mediante la integración de sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS). Para ello, se busca innovar los diseños de «embalse de bombeo», en los que los BESS actúan como un embalse virtual secundario, que almacena energía y la inyecta en la red a través del mismo punto de conexión que las centrales de bombeo, lo que garantiza el suministro ininterrumpido de energía y la estabilidad de la red.

Situada en el municipio de Valbondione, en la provincia de Bérgamo, la central de Dossi se construyó en 1923 junto con un complejo sistema hidráulico de gran altitud. Ese mismo año se terminó la presa de Valmorta, a la que siguió la de Barbellino en 1931. Cuenta con una capacidad operativa de 43,4 MW.

La Comisión Europea explica que «el objetivo principal es equiparar las capacidades de equilibrio de la red de las centrales de bombeo con las de las centrales térmicas convencionales, y mejorar la adaptabilidad a las fluctuaciones de la demanda y la dinámica del mercado». Según la empresa, «el innovador diseño mejora la prestación de servicios auxiliares, prolonga la vida útil y optimiza la eficiencia reduciendo el desgaste de los componentes de la turbina. Además, la integración de BESS permite el funcionamiento autónomo durante los periodos de inactividad de las centrales de bombeo, lo que garantiza el suministro continuo de energía y la estabilidad de la red».

El proyecto se enmarca en la Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa «STEP» es una iniciativa de la Comisión Europea dedicada a impulsar la inversión en tecnologías críticas en Europa. Los proyectos que han obtenido el sello STEP de la Comisión Europea “aportan a un elemento innovador y de vanguardia con un potencial económico significativo para el mercado de la Unión”.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Las inversiones en tecnologías limpias superan por primera vez a las de combustibles fósiles
14 enero 2025 S&P Global Commodity Insights prevé que las inversiones en suministro de energía limpia, incluyendo la generación de energía renovable, la producc...