Por cuarto mes consecutivo, la fotovoltaica lidera el mix en España con el 23% del total en agosto

Share

 

En agosto, las renovables generaron 12.341 GWh, un 13,6% más que en agosto de 2023, y alcanzaron una cuota sobre el total del 52,6%, según datos de Red Eléctrica (REE). Se trata del cuarto mes consecutivo en el que la solar fotovoltaica lidera el mix nacional, con el 23% del total. Durante este mes, esta tecnología produjo 5.400 GWh, lo que supone un 20,8% más respecto a agosto del 2023.

A la fotovoltaica le han seguido la nuclear (21,7%) y la eólica (16,6%) como tecnologías con mayor producción en agosto. El 75,4% de la electricidad producida en España durante el mes de agosto de 2024 fue libre de emisiones de CO2 equivalente.

El conjunto de renovables peninsulares generaron el 54,4% del total en agosto con una producción de 12.015 GWh, un 13,5% más que en el mismo mes del año anterior. Por su parte, las tecnologías libres de emisiones aportaron el 78,7% del total.

La estructura de generación peninsular de agosto está liderada también por la solar fotovoltaica, que ha sido responsable del 24,1% del total al producir 5.309 GWh durante este mes, un 20,9% más que en agosto de 2023.

En Baleares, el ciclo combinado fue, con un 64,2%, la primera fuente de generación. La producción renovable balear creció en agosto un 21% respecto al mismo mes del año anterior.

En cuanto a la generación eléctrica en Canarias, también el ciclo combinado, con un 34,6% del total, fue la primera fuente en agosto. Las renovables y tecnologías libres de emisiones alcanzaron una cuota del 32,1% de la producción al generar 254.015 MWh, la mayor cantidad registrada en el archipiélago. Por su parte, la aportación eólica durante este mes ha sido de un 27% sobre el total, un crecimiento del 19,8% respecto a su producción en agosto de 2023.

 

La demanda aumenta un 3,8% en agosto

La demanda eléctrica nacional experimentó en agosto un aumento del 3,8% con respecto al mismo mes del año anterior, una vez descontados los efectos de temperatura y laboralidad. En términos brutos, se estima una demanda de 22.347 GWh, un 3,1% más que la de agosto de 2023.

 

Fuente: REE

Una vez tenidos en cuenta los efectos de la laboralidad y las temperaturas, la demanda peninsular crece un 1,3% respecto al mismo periodo del año anterior.

En las Islas Baleares, la demanda de electricidad en agosto ha sido un 3,5% superior a la del mismo mes de 2023, una vez tenidos en cuenta los efectos de laboralidad y temperaturas. Así, se estima la demanda bruta en 735.905 MWh, un 4,4% mayor que la de agosto del año anterior.

Por su parte, en el archipiélago canario, la demanda de energía eléctrica aumenta un 0,4% respecto al mismo mes de 2023, teniendo en cuenta los efectos de laboralidad y las temperaturas. En términos brutos, la demanda fue de 791.977 MWh, un 1,3% menos.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Mueren dos trabajadores al caer desde el tejado mientras instalaban paneles solares
17 junio 2025 Dos trabajadores han fallecido en los últimos días mientras instalaban paneles solares en tejados: una mujer de 37 años en Huesca y un joven de 20 año...