Las emisiones se redujeron un 59% respecto a los niveles de 1990 gracias al aumento de las renovables. Como resultado, la UE logró el mix de generación eléctrica más limpio de su historia, según datos de Eurelectric.
Un mes más, la estructura de generación peninsular de diciembre está liderada por la eólica, que ha sido responsable del 23,9% del total, seguida del ciclo combinado con el 20,7%, la nuclear con el 19,7% y la hidráulica, responsable del 11,8% del total.
En Portugal, destaca el crecimiento interanual del 37% en la fotovoltaica; mientras que en España, la fotovoltaica adelanta al ciclo combinado y se sitúa por primera vez en la tercera posición del mix, liderado por la eólica.
El 21 de noviembre, el sistema eléctrico español registró la mayor aportación de GWh de origen eólico en un solo día, hasta los 434 GWh, la mitad de toda la producción nacional de esa jornada.
La iniciativa, que cuenta con una inversión de 106.000 euros, prevé el desarrollo de una herramienta web interactiva abierta, que permitiría consultar la capacidad de instalación de renovables.
Durante este mes de octubre, las renovables han generado un 15,4% más que en el mismo periodo del año anterior lideradas por la eólica, que produjo el 26,3% del total nacional registrado en el mes pasado.
La eólica alcanza una cuota del 21,1%, y la solar fotovoltaica, tecnología que experimenta un crecimiento del 25,6% se coloca como la tercera fuente del mes, con el 19,5% del mix.
Durante 12 meses consecutivos (desde octubre de 2023 a septiembre de 2024) se ha superado el 50% de la generación eléctrica renovable en cada uno de los meses.
El sector fotovoltaico aportó el pasado año más de 18.000 millones de euros al PIB español, y alcanzó el 1,23% del total. Se instalaron 7.489 MW, principalmente en suelo, sector que han crecido interanualmente un 26,5%.
Según un barómetro realizado por la empresa de energía renovable Samara, la media de paneles instalados en 2024 se situaría en 10,6 unidades, y el ahorro medio anual respecto a la factura tradicional alcanzaría el 81%.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.