La Comisión Europea lanza una encuesta sobre la agregación de demanda de materias primas estratégicas

Share

 

La Unión Europea necesita acceso a un suministro seguro, diversificado, asequible y sostenible de materias primas críticas, que son vitales para sectores estratégicos como la industria cero neto o la industria digital. Para fortalecer la seguridad del suministro de estas materias primas críticas, la Comisión Europea anunció el año pasado el desarrollo de un mecanismo de agregación de demanda y emparejamiento para materias primas estratégicas, tal y como se establece en la Ley Europea de Materias Primas Críticas (CRMA).

Con el fin de recopilar opiniones sobre el citado mecanismo, la Comisión Europea ha lanzado una encuesta dirigida a empresas y otras partes interesadas en agrupar la demanda y conectar la oferta y la demanda de estas materias primas, en la que se podrá participar hasta el 7 de mayo.

El nuevo mecanismo de compras conjuntas incluirá diferentes productos en la cadena de valor de materias primas estratégicas que comprende la extracción, procesamiento y reciclaje de dichas materias. Entre las propuestas en la encuesta, se cuentan bauxita / alúmina / aluminio, manganeso – grado batería, bismuto, grafito – para pilas, boro – grado metalúrgico, níquel – grado batería, cobalto, metales del grupo del platino, cobre, elementos de tierras raras para imanes permanentes (Nd, Pr, Tb, Dy, Gd, Sm y Ce), galio, silicio metálico, germanio, titanio metal, litio – grado batería, tungsteno y magnesio metálico.

De esta forma, se contempla la creación de un mecanismo para agregar la demanda de las empresas interesadas que consumen materias primas estratégicas establecidas en la Unión Europea y buscar ofertas de proveedores que satisfagan esa demanda agregada.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Iberdrola construirá una planta agrovoltaica de 901 kW con 240 kW BESS para cultivo de manzanas
20 agosto 2025 Ha sido el único proyecto agrovoltaico seleccionado en el País Vasco dentro de la Primera Convocatoria de los programas de ayudas a la inversión en pr...