Bruselas aprueba un régimen de ayudas español por valor de 350 millones para almacenamiento

Share

 

La Comisión Europea ha aprobado, con arreglo a las normas sobre ayudas estatales de la UE, un régimen para España por valor de 350 millones de euros para apoyar la construcción y explotación de instalaciones de almacenamiento de electricidad. Se financiará íntegramente con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) tras la evaluación positiva por parte de la Comisión del Plan de Recuperación y Resiliencia español y su adopción por el Consejo.

Las ayudas adoptarán la forma de subvenciones a la inversión para la construcción de instalaciones de almacenamiento de electricidad, con una capacidad conjunta de, aproximadamente, 1.000 MW conectada a la red de transporte o distribución. El importe máximo de las ayudas por beneficiario será de 50 millones de euros.

Los proyectos se seleccionarán mediante procedimientos de licitación transparentes y no discriminatorios. La adjudicación de los contratos a los proyectos seleccionados deberá tener lugar antes de finales de 2024. Las instalaciones de almacenamiento deberán entrar en funcionamiento a finales de 2026 (excepto en el caso de acumulación de agua por bombeo, que pueden entrar en funcionamiento a finales de 2030).

El mes pasado, MITECO sometió a información pública la primera convocatoria de ayudas a proyectos de almacenamiento innovadores, dotada con 160 millones para instalaciones independientes, hibridadas con renovables, térmicas e hidroeléctricas de bombeo.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

El efecto de calentamiento de la energía fotovoltaica en la temperatura de la superficie terrestre
10 mayo 2024 Investigadores de Japón han analizado el efecto de calentamiento del sistema fotovoltaico sobre la temperatura de la superficie terrestre en torno a l...