Matrix Renewables, la plataforma de energías renovables respaldada por TPG Rise, ha anunciado el inicio de la operación comercial de su primera planta solar en España.
Investigadores chinos han desarrollado una nueva célula solar con una estructura planar n-i-p y un sustrato de óxido de indio y estaño (ITO). También cuenta con una capa amortiguadora de óxido de estaño (IV) (SnO2), una capa de perovskita, una capa de transporte de huecos (HTL) y una capa de cobre. Fue capaz de conservar alrededor del 92% de su eficiencia inicial después de 1.000 horas.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha publicado la resolución de la Declaración de Impacto Ambiental por la que se autoriza a la empresa X-Elio a construir la planta Lorca Solar, con una potencia de 386 MWp y 339 MWn, a instalarse en Murcia.
El gestor de activos de energías renovables alemán CEE Group, con sede en Hamburgo, ha anunciado la firma de tres acuerdos de financiación con la empresa financiera, también alemana, DAL Deutsche Anlagen-Leasing para tres plantas fotovoltaicas, dos en España y una en Alemania, que suman más de 250 MWp.
El ayuntamiento de Barcelona ha puesto en pruebas un móvil impulsado por placas solares instaladas en el techo del remolque utilizado para la reposición de bicicletas del servicio municipal Bicing.
La nueva bomba de calor de Panasonic puede suministrar agua caliente sanitaria, calefacción y refrigeración desde una única unidad integrada. Además, puede sincronizarse con los paneles fotovoltaicos de la compañía japonesa y con su tecnología de circuito impreso CZ-NS4P, garantizando también la compatibilidad con la red inteligente.
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha anunciado que espera finalizar 2023 con una potencia instalada de 6,5 megavatios en diferentes instalaciones de esa dependencia.
La empresa japonesa Renewable Japan ha anunciado la adquisición de su primera planta fotovoltaica en el extranjero. La empresa se ha puesto como objetivo alcanzar una cartera de 1 GW de proyectos de energía renovable más allá de sus fronteras.
El fabricante suizo de células y módulos celebrará una asamblea general extraordinaria para ampliar el capital en unos 256 millones de euros, ingresos que destinará a la ampliación de la capacidad en Alemania y Estados Unidos.
En concreto, suministrará 289 MW en seguidores solares TracSmarT+1V (monofila y bifila) así como 938 MW de estructura fija RackSmarT, lo que supone un total de 1.227 GW.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.