La pregunta del mes: ¿Debe la UE regular la huella de carbono de los componentes renovables?

Share

pv magazine retoma la Pregunta del mes, y aquí va la cuestión:

La UE estudia la posibilidad de regular los estándares de la huella de carbono de los paneles e inversores. En el borrador, se hablaba también de retirar del mercado “los productos de baja calidad”. ¿Os parece buena iniciativa? ¿Habría consecuencias en el mercado español? En caso de que sí, ¿cuáles?

Responde Antonio Delgado, CEO de AleaSoft Energy Forecasting

Es necesario tener en cuenta la  huella de carbono de cualquier producto y en el caso de la industria renovable es todavía más necesario tener esa trazabilidad. La calidad de los productos es incuestionable por lo que retirar productos de «baja calidad» sería también una buena práctica. En general ambas iniciativas son buenas, independientemente de las consecuencias que pudieran traer como un aumento de los costes en los paneles e inversores de mejor calidad. Lo ideal sería que se fabricasen en España o en algún país de Europa para tener menor dependencia de China.

Antonio Delgado Rigal, CEO de AleaSoft Energy Forecasting.

The views and opinions expressed in this article are the author’s own, and do not necessarily reflect those held by pv magazine.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Piden impulsar el bombeo en Europa mientras España promueve la construcción de 29 centrales en embalses estatales
11 septiembre 2025 Anuncian un nuevo compromiso colectivo para apoyar la cartera de proyectos de casi 35 GW de bombeo en toda Europa; y España licita la contratación y e...