La gestora de fondos sueca Recap planea invertir 80 millones en fotovoltaica en España y Portugal

Share

El Grupo Recap está desarrollando un proyecto con el fabricante de celulosa Cotton South / Celsur para su planta de fabricación de 150.000 m2 con sede en Granada. Se trata de un sistema fotovoltaicode autoconsumo de 2,375 MWp que abastecerá aproximadamente el 26% del consumo de Cotton South /Celsur a cambio de acuerdo de suministro de 14 años.

El Grupo Recap, con sede en Suecia, constituye y gestiona vehículos de inversión en energías renovables. Con esos fondos, Recap construye una instalación fotovoltaica, en cubierta o en suelo, adaptada al consumo energético del cliente. Para ello el cliente no hace ninguna inversión y, a cambio, contrata la energía producida por la planta como un servicio energético. Recap siempre ofrecerá un precio más bajo que el de la red y denomina este tipo de contratos PPA flexibles, “pues podemos ajustar el tiempo, el descuento y otras variables a las necesidades de cada cliente, que no tiene la obligación de consumir una cantidad preestablecida de energía”, explica un portavoz de Recap a pv magazine.

El proyecto incorporará inversores SolarEdge de alto rendimiento y paneles solares Tier 1. «Al igual que con todos los proyectos de Recap, estamos con el cliente durante todo el ciclo de vida del proyecto y mantenemos el control de calidad en todas las etapas del desarrollo, las operaciones y el mantenimiento del proyecto», afirma el director general de Recap España, César Estévez.

El Grupo Recap tiene su sede en Suecia y opera en España, Colombia, Brasil y la India. Hasta el momento ha invertido 10 millones de euros en proyectos de energía solar en Baleares (en España opera desde 2017) y está preparando otro fondo de 80 millones de euros para España y Portugal. También ha desarrollado proyectos en Canarias.

Cotton South / Celsur, fundada en 1953, es responsable de la fabricación de celulosa a partir de linters de algodón para la producción de papel, entre ellos el papel moneda, papel de seguridad, papeles finos y una amplia gama de especialidades dentro de la industria del papel. La fibra de algodón se importa principalmente de Turquía, Brasil, EEUU e India. La compañía genera unas ventas (98% exportación) por valor de algo más de 18 millones de euros.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

La historia se repite: el apagón en la Península Ibérica demuestra la urgente necesidad de almacenamiento en baterías
02 mayo 2025 El gran apagón que asoló la Península Ibérica el 28 de abril tiene ecos de un suceso similar ocurrido en un estado australiano en 2016. La solución en...